
Su ingreso al edificio en Valparaíso se produjo a las 10 horas de este martes 11 de marzo, acompañada por su pareja y padre del niño, diputado Tomás de Rementería (PS) y a pesar de que la parlamentaria del Partido Comunista (PS) aún se encuentra con posnatal.
La presidenta de la Cámara de Diputados, Karol Cariola, llegó al Congreso Nacional, en Valparaíso, con su hijo recién nacido (Borja), para enfrentar la censura que el Partido Social Cristiano presentó en su contra.
Su ingreso se produjo a las 10 de la mañana, acompañada por su pareja y padre del niño, diputado Tomás de Rementería (PS) y a pesar de que la parlamentaria del Partido Comunista (PS) aún se encuentra con posnatal.
Por su parte, el presidente en ejercicio de la Cámara, diputado Eric Aedo (DC), dijo que "al Partido Social Cristiano no le importó una mujer en post natal y presentó una censura, lo que la obliga a venir y plantar cara a esta situación, lo que habla muy bien de la presidenta Karol Cariola".
"Vamos a votar y espero que esta censura se rechace. Esta es la tercera censura que presenta el Partido Social Cristiano en contra de Karol Cariola, porque así lo han expresado siempre. Parece que los cristianos tienen un problema profundo contra Karol Cariola. Me parece que están cometiendo un error político enorme", añadió.
Cabe recordar que este lunes, la diputada Sara Concha, líder del PSC, explicó que la censura se basa en la investigación del Ministerio Público que involucra a Cariola en un posible caso de tráfico de influencias.
En el caso también aparece la ex alcaldesa de Santiago, Irací Hassler, luego de que se revelaran conversaciones en las que la diputada habría intervenido en favor de un empresario chino que financió sus campañas, solicitando gestiones a la entonces jefa comunal.
El documento de censura fue ingresado durante la mañana de este lunes y Concha argumentó que mantener a Cariola en la presidencia mientras se desarrolla la investigación perjudica la imagen de la Cámara de Diputados. Según expresó, situaciones como esta afectan la credibilidad de la institución.
Concha hizo un llamado a los sectores opositores para que respalden la medida, insistiendo en la importancia de reforzar la transparencia y evitar que el tráfico de influencias y el abuso de poder se normalicen en el país.
PURANOTICIA