El candidato presidencial señaló que "no tenemos ninguna posibilidad de contener al narco, al terrorismo, al crimen organizado si no protegemos a nuestros carabineros de sus enemigos en la institucionalidad y en el sistema político (...)".
Con la entonación del himno nacional, incluyendo la polémica tercera estrofa que menciona a los “valientes soldados”, se dio inicio al acto de cierre de campaña del candidato del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, realizado en la plaza de la Aviación, en Providencia.
Aunque esta parte del himno forma parte de su versión original, su uso oficial se restringió históricamente. Fue entonada durante la dictadura de Augusto Pinochet, junto a la quinta estrofa -que comienza con “Puro Chile es tu cielo azulado…”- y el coro. Desde el retorno a la democracia, bajo el gobierno de Patricio Aylwin, se retomó la versión actual, excluyendo la tercera estrofa de los actos oficiales.
El diputado inició su intervención inició su intervención refiriéndose a los cánticos que se escucharon durante el acto de campaña de Jeannette Jara: “Yo no salto y estaría orgulloso de ser carabinero”.
Además, pidió un minuto de silencio para los mártires de la institución y aseguró que “si llego a la Presidencia de la República, los Carabineros que han sido condenados por defender la democracia en nuestro país, los uniformados que han sido perseguidos por haber defendido la democracia en nuestro país, los vamos a indultar”.
Luego continuó señalando que "no tenemos ninguna posibilidad de contener al narco, al terrorismo, al crimen organizado si no protegemos a nuestros carabineros de sus enemigos en la institucionalidad y en el sistema político (...)".
"Esos enemigos tienen un partido político y es el Partido Comunista. Un partido que mantiene relaciones con el régimen narco de Venezuela, un partido que tiene arsenales que no ha entregado, un partido que hace dos atrás criticaba a la ministra Tohá por haber hecho una allanamiento en Villa Francia”, manifestó.
Complementó que "ese partido es el que nos quiere hacer creer a nosotros que es democrático, y de democrático no tiene nada. Si hace seis años trataron de derrocar al Presidente electo de la República".
Kaiser remarcó que van a “identificar” los restos de los detenidos desaparecidos, ya que a diferencia de la izquierda y del PC, él si tiene un compromiso con los derechos humanos.












PURANOTICIA