
La resolución implica un giro dentro de la colectividad, que durante semanas debatió entre levantar una opción propia o sumarse “en el marco de un acuerdo programático y parlamentario” a la carta de la centroizquierda.
Pese a las divisiones que marcaron los días previos, la Democracia Cristiana (DC) resolvió este sábado entregar su respaldo a la candidatura presidencial de Jeannette Jara (PC), decisión adoptada por su Junta Nacional, con 63% de los votos, en una sesión telemática cargada de tensión y simbolismo político.
La resolución implica un giro dentro de la colectividad, que durante semanas debatió entre levantar una opción propia o sumarse “en el marco de un acuerdo programático y parlamentario” a la carta de la centroizquierda. Finalmente, primó la tesis de respaldar a la exministra del Trabajo, en un contexto donde el pacto parlamentario con el oficialismo se volvió un factor determinante.
La decisión se da luego de que el presidente de la DC, Alberto Undurraga, advirtiera que un respaldo explícito a Jara podría provocar una ruptura al interior del partido. “En ese escenario, a mí me correspondería renunciar a la presidencia”, había declarado.
La sesión expuso las diferencias internas: mientras figuras como la secretaria nacional Alejandra Krauss, los parlamentarios Yasna Provoste y Eric Aedo, y varios representantes regionales presionaban por apoyar a Jara, otros sectores, incluidos siete expresidentes de la colectividad, rechazaban la idea de respaldar a la candidata comunista.
No obstante, el contexto electoral y la necesidad de integrar un pacto parlamentario amplio terminaron inclinando la balanza. Desde el oficialismo habían advertido que solo quienes se sumaran a la candidatura presidencial podrían acceder a una lista común, aunque finalmente se acordó incluir a la DC incluso si no comprometía un apoyo explícito a Jara en primera vuelta.
Aun así, la decisión de la Junta Nacional fortalece la opción de un respaldo político más claro, lo que abre la puerta para que la exministra considere incorporar a la DC en su futuro equipo de campaña. “La unidad es clave para enfrentar a la derecha en noviembre”, han señalado desde el Socialismo Democrático, apuntando que un eventual balotaje contra José Antonio Kast requerirá el apoyo pleno de toda la centroizquierda.
Con este paso, la Democracia Cristiana avanza en su proceso de definición electoral, apostando por mantener vigencia parlamentaria y evitar quedar al margen de la disputa presidencial, tal como ocurrió en ciclos anteriores.
PURANOTICIA