El fiscal jefe de Santiago, Francisco Jacir, solicitó levantar el secreto bancario de tres cuentas de la exautoridad.
El fiscal jefe de Santiago, Francisco Jacir, intentó llevar a cabo una diligencia crucial en la investigación contra Manuel Monsalve, acusado de violación y abuso sexual.
Solicitó levantar el secreto bancario de tres cuentas del exsubsecretario del Interior, para investigar el posible uso ilegal de gastos reservados, pero el juez Cristián Sánchez rechazó la petición, indicando que solo se podía conceder ante una negativa injustificada del imputado asistido por su defensa.
El persecutor expuso en su solicitud que investigaba la presunta participación de la exautoridad en la sustracción y apropiación de fondos públicos destinados a gastos reservados.
Además, mencionó que los teléfonos del exdiputado habían sido incautados para investigar los delitos sexuales y solicitó ampliar las pesquisas para incluir posibles comunicaciones almacenadas en los dispositivos y en las nubes de datos.
El fiscal detalló que, durante la gestión de Monsalve como subsecretario, tuvo acceso a fondos de gastos reservados y se encontraron inconsistencias financieras, como dinero en efectivo en la caja fuerte de la subsecretaría.
Gustavo Herrera, exasesor de Monsalve, confirmó que este solía manejar grandes cantidades de efectivo, lo que levantó sospechas sobre el uso de esos fondos.
Jacir destacó que la investigación se originó para mejorar la eficiencia en la indagación de delitos anexos a los sexuales, incluyendo el uso indebido de gastos reservados. También mencionó la intervención de funcionarios de la PDI a solicitud del exsubsecretario, lo cual añadió complejidad al caso.
A pesar de los argumentos presentados, el juez no autorizó el levantamiento del secreto bancario. No obstante, Jacir continuará la investigación para esclarecer la posible participación de Monsalve en la apropiación de fondos públicos y otros posibles delitos relacionados.
PURANOTICIA