
El exlíder de la CPC será el encargado de reforzar la estrategia de campaña de Evelyn Matthei y la relación política con los sectores que integran Chile Vamos.
Tras oficializar su incorporación al comando de Evelyn Matthei, el expresidente de la Corporación de la Producción y el Comercio, Juan Sutil, explicó que su rol será reforzar la estrategia y la relación política.
En conversación con T13 Radio, Sutil indicó que lo invitaron a él y al senador Juan Antonio Coloma a colaborar "en materia que les parece reforzar, como es la estrategia y la relación política".
"Eso son ambas, a mi juicio, fundamentales para desarrollar una buena campaña y mostrar un buen proyecto país de que es lo que quiere hacer nuestro sector y lo que quiere mostrar a Chile", añadíó
Juan Sutil delineó sus impresiones sobre el rumbo de la campaña de Evelyn Matthei y destacó la necesidad de ordenar el mensaje político y reforzar el proyecto que propone la centroderecha.
“Cuando tú tienes muchas opiniones, muchos caminos tienden a generar confusiones”, advirtió, agregando que “lo que hay que hacer aquí es focalizar lo que la campaña quiere mostrar, lo que la candidata es capaz de hacer, y lo que es importante de nuestro sector, me refiero a la centroderecha o a la democracia liberal respecto de otras alternativas que hoy tiene en oferta el país”.
Sobre el foco estratégico del equipo en los próximos meses, Sutil recalcó que “el objetivo es cómo vamos a focalizar y a mostrar un proyecto país que es necesario para Chile, cómo vamos a poder conectar de mejor manera, cómo nos vamos a poder estructurar mejor y eso con una mirada estratégica durante los próximo 105 días que es campaña”.
Al evaluar el escenario electoral, sostuvo que “la cancha está bien abierta, lo que hay que hacer es mostrar nuestras capacidades, que por supuesto, la candidata las tiene todas”.
Respecto a su trabajo conjunto con el senador Coloma (UDI), explicó que “esperamos que eso contribuya a visualizar cuál es el proyecto, visualizar cuáles son las medidas que Chile necesita y también mostrar cuáles son las capacidades que tiene nuestra candidata, que tiene conocimiento de un Chile bien profundo (...) ese conocimiento del Chile profundo le da muchas capacidades y atributos para poder conducir el proceso que sigue hacia adelante en esta candidatura”.
Sutil también definió lo que considera como el principal adversario político: “un proyecto de país que podría poner en riesgo el desarrollo de Chile”, liderado por “la candidata de la continuidad de un gobierno que no lo ha hecho bien. Ese sin duda es nuestro adversario y adónde tenemos que mirar”.
Finalmente, ante la posibilidad de que Matthei no avance a segunda vuelta, Sutil expresó que “tenemos que ver en qué condiciones se va a incorporar un proyecto como el de Chile Vamos en una eventual segunda vuelta”.
PURANOTICIA