El candidato presidencial destacó la importancia de trabajar juntos por el proyecto Republicano y agradeció el apoyo de candidatos como Johannes Kaiser y Evelyn Matthei
En la comuna de Temuco, región de La Araucanía, inició José Antonio Kast su campaña hacia la segunda vuelta en la que enfrentará el 14 de diciembre a la candidata oficialista Jeannette Jara.
"Esta es una región muy golpeada, quizás de las manifestaciones más golpeadas por la violencia, por el terrorismo y necesitamos que todas las autoridades, que todos aquellos que ayer salieron electos, que todos los que hoy día tienen un cargo de representación popular y los que no salieron electos, trabajemos juntos por recuperar la paz", dijo en su llegada, donde fue recibido por Rodolfo Carter, quien resultó electo senador por la zona.
“Viene un cambio real para Chile, y lo que necesitamos ahora es unidad, unidad de todos aquellos que hemos visto cómo los chilenos han sufrido”, manfiestó.
Y agregó que "tenemos que estar en terreno, porque sería muy fácil al día siguiente recorrer en Santiago todos los matinales, todos los programas de radio. Y quizás la influencia que puede tener un medio de comunicación en Santiago puede ser mayor que lo que puede tener un medio regional. Pero el corazón de los chilenos es lo que nosotros queremos rescatar, ese corazón sano, ese corazón que quiere unidad, paz y justicia. Y eso se logra recorriendo Chile".
La crítica fue directa a Jara, quien este lunes estuvo en el matinal de Mega y los Republicanos aseguran que su apuesta será en terreno. Así, este martes Kast llegará a Los Ríos, para luego retomar sus actividades en la capital.
Desde la localidad de Labranza, en las cercanías del fundo donde fueron asesinados Werner Luchsinger y Vivian Mackay en 2013, el abanderado endureció su discurso en materia de seguridad.
“Estamos en el lugar donde asesinaron a la familia Luchsinger Mackay (...) Y es lo que lamentablemente se repite en la zona de Arauco, en Malleco y en las cercanías de Temuco y Cautín. Esto no ha tenido ninguna fuerza del Estado para enfrentarse”, sostuvo, para luego asegurar que “la libertad también va a llegar a La Araucanía”.
“No queremos más gobiernos fracasados como el que hoy día dirige los destinos de la nación. Que prometieron seguridad. Y lo que nos han dejado es más violencia”, espetó.
“Y nosotros lo que estamos planteando a la ciudadanía es que nos ayuden, que nos ayuden a recuperar la paz”, afirmó.
En el mismo tenor, manifestó que los ataques en la zona son “de noche, a rostro cubierto, cobardes”, y prometió encarcelar “de por vida” a responsables.
Sobre los apoyos que ha recibido tras pasar a segunda vuelta dijo que "yo vuelvo a reiterar, cualquier persona que se quiera sumar a esta campaña y dar su apoyo a las ideas de la libertad, será muy bienvenido. Eso tiene que verse en la libertad de cada uno, cada uno tiene que hacer una reflexión y decir qué es lo mejor para Chile. Nosotros tenemos las puertas abiertas, si alguien quiere venir a apoyar, bienvenido", complementó.
Y enfatizó en que “recibimos a Johannes Kaiser, recibimos a Matthei y a todos aquellos que quieran trabajar por el proyecto del republicano”.
Consultado por Franco Parisi y el Partido de la Gente, que dijo que no apoyará a Kast ni Jara, enfatizó en que las propuestas son claras. “O sigue gobernando la gente que apoya a Gabriel Boric, a través de Jeannette Jara, o viene un cambio real que representamos nosotros. Cada uno tiene que tener la libertad de expresar el apoyo para uno u otro candidato”, recalcó.
Finalmente, manifestó que se plantean como un Gobierno de emergencia y “no como un Gobierno en estado de emergencia como nos tiene acostumbrados este Gobierno”.
PURANOTICIA