
Carlos Durán aseguró en la comisión que investiga el caso en la Cámara que “desconocía los detalles del proceso, así como posibles inhabilidades o irregularidades”.
El jefe de gabinete del Presidente Gabriel Boric, Carlos Durán, prestó declaración ante la comisión investigadora de la Cámara de Diputados por la fallida compraventa de la casa del expresidente Salvador Allende.
El funcionario se presentó como testigo en la arista penal y aseguró que “desconocía los detalles del proceso, así como posibles inhabilidades o irregularidades”.
En la oportunidad, explicó que “el Presidente ordenó detener la compra tras su difusión en los medios” y que, según la Contraloría, “el proceso no podría haber avanzado por observaciones legales”.
También afirmó que “el trámite siguió los procedimientos habituales” y que “nunca tuve acceso al decreto sobre inhabilidades de la senadora Isabel Allende y la exministra Maya Fernández”.
Sobre los asesores de Presidencia, aclaró que “no tienen funciones jurídicas administrativas”. En respuesta a la declaración de la abogada Francisca Moya, quien dijo conocer la inhabilidad, pero no haberla comunicado, Durán enfatizó que “jamás recibí documentos que señalaran problemas legales”.
Finalmente, reafirmó que, de haber conocido alguna ilegalidad, habría informado para detener el proceso, destacando que los controles externos de Contraloría funcionan adecuadamente.
PURANOTICIA