
La candidata presidencial reafirmó su compromiso con la construcción de un Chile más justo y digno para todas las generaciones.
En el marco del Día Internacional de las Personas Mayores, la candidata a la presidencia de la República, Jeannette Jara, sostuvo un encuentro con adultos mayores, instancia en la que anunció un conjunto de medidas enfocadas en mejorar la calidad de vida de este sector de la población.
Al finalizar la actividad, la abanderada lideró un punto de prensa en el que reafirmó su compromiso con la construcción de un Chile más justo y digno para todas las generaciones.
La abanderada valoró el aumento de la PGU, y se comprometió a trabajar por “la inclusión de quienes antes estaban injustamente excluidos. Seguiremos avanzando con un plan integral para los años plateados, porque el reconocimiento y la gratitud hacia las personas mayores deben ser pilares de nuestro programa de Gobierno”.
Entre las medidas anunciadas, la candidata enfatizó que “escuchamos el clamor de quienes no pueden pagar contribuciones. Hemos decidido ampliar este beneficio a 200.000 personas mayores, sin afectar al Fondo Común Municipal. Las comunas con más recursos aportarán solidariamente, para que nadie quede atrás y las municipalidades sigan financiando sus proyectos sociales”.
También destacó que “nuestro plan de vivienda tendrá un foco especial en personas mayores, con casas de un piso, accesibles, con puertas adaptadas y rampas. No queremos barrios segregados, sino comunidades integradas donde las personas mayores vivan con dignidad y calidad de vida”.
En materia de salud, Jara explicó que “nos haremos cargo de la salud mental y física de las personas mayores, ampliando el GES dental, creando 25 nuevos COSAM y fortaleciendo la atención domiciliaria y hospitalaria. Además, nos enfocaremos en resolver las listas de espera oncológicas, porque el tiempo no puede seguir jugando en contra de nuestros adultos mayores”.
En la actividad participaron cerca de 30 adultas y adultos mayores, quienes valoraron el trabajo que la abanderada presidencial viene realizando hace años, con resultados concretos en la mejora de su calidad de vida.
1- Beneficio al pago de contribuciones de los adultos mayores: Jara planteó la ampliación de los beneficios actuales, para que más de 200.000 adultos mayores dejen de pagar contribuciones a pesar de no contar con ingresos suficientes. La propuesta consideró ajustes al impuesto territorial para asegurar que el Fondo Común Municipal no se debilite y continúe siendo una herramienta de equidad territorial.
2- Mejoramiento de Viviendas: La candidata comprometió una inversión adicional de $100.000 millones anuales para reparar y mejorar 140.000 viviendas, beneficiando a adultos mayores que requieren adaptar o reparar sus hogares para mejorar la seguridad y habitabilidad.
3- Nuestros Barrios: Se anunció una inversión de $20.000 millones al año para implementar, en los dos primeros años de gobierno, 50 planes maestros y obras detonantes de recuperación barrial, con el objetivo de transformar integralmente los barrios y reforzar la seguridad dentro y fuera de las viviendas.
4- Remedio para tu bolsillo: Jara informó la regulación de precios de medicamentos esenciales mediante la expansión del Precio Máximo Industrial, lo que permitiría reducir en al menos un 10% el gasto de bolsillo de las familias, impactando especialmente en adultos mayores y hogares de menores ingresos.
5- Reducción de Tiempos de Espera: La propuesta contempló $400.000 millones al último año de gobierno para garantizar que los exámenes médicos no superen seis meses de espera y que ninguna persona aguarde más de un año por atención de especialistas o cirugías, medida especialmente relevante para adultos mayores.
6- Sistema de Coordinación Oncológica Nacional: Con una inversión de $100.000 millones, se propuso ampliar la capacidad de pabellones, priorizar cirugías oncológicas y coordinar a nivel nacional la gestión de operaciones, optimizando recursos para pacientes que enfrentan tratamientos contra el cáncer.
7- Junto a ti: Plan integral de salud mental: Jara anunció un plan con una inversión de $70.000 millones destinado a fortalecer la red pública de salud mental. El programa incluyó hospitalización domiciliaria en 7 hospitales, la creación de 25 nuevos Cosam, la ampliación a 550 cupos de atención, y la implementación de Cosam Móviles y telemedicina en zonas rurales.
(Imagen: @jeannettejararoman)
PURANOTICIA