
La candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara (PC), ha encabezado diversas reuniones para definir al equipo que la acompañara en la disputa presidencial. La abanderada ha ido afinando los detalles del anuncio de su equipo “reseteado” de trabajo.
La candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara (PC), ha encabezado diversas reuniones para definir al equipo que la acompañara en la disputa presidencial.
Según consignó La Tercera, Jara ha sostenido reservados encuentros en su sede, en Londres 76, donde ha ido afinando los detalles del anuncio de su equipo “reseteado” de trabajo. Un primer paso en la presentación del elenco será este miércoles.
Hasta este martes había algunas definiciones claras, como mantener al senador Daniel Núñez (PC) en un rol protagónico dentro del equipo estratégico de la campaña. Además, estará el exministro Ricardo Solari (PS), otrora encargado de la estrategia que llevó al “En Contra” a imponerse en el plebiscito constitucional del 2023.
Núñez y Solari se reunieron con Jara este lunes, en Londres 76, para abordar la forma en la que aportarán a la campaña presidencial.
Un rol estratégico también mantendrá el sociólogo Darío Quiroga, quien se ha consolidado como uno de los principales orejeros de la exministra del Trabajo.
El Frente Amplio ha propuesto a Camila Miranda, integrante de la directiva y quien también estuvo en el comando del “En Contra”. Ella estuvo el lunes en la sede de Jara y, según fuentes ligadas a su partido, era una de las confirmadas en el equipo.
Como parte del área programática han impulsado las nominaciones de figuras como el exsubsecretario de Justicia, Xavier Altamirano, desde el Partido Socialista, y Jaime Quintana, para influir en las propuestas de seguridad de Jara, desde el PPD. Sin embargo, estos nombres han sido resultado de las propuestas de las colectividades.
Por el lado territorial de la campaña, dentro del comando transmiten que se debería mantener Javier Albornoz. Otra de las figuras que ya anunciaron su participación en el comando fue el alcalde de Puente Alto, Matías Toledo.
También fueron confirmados el senador Ricardo Lagos Weber (PPD) y el diputado Eric Aedo (DC), quienes tendrán un rol de voceros. En este rol también se ha movido el nombre de la extitular de la Mujer, Laura Albornoz.
El PPD busca proponer al otrora jefe programático de la campaña de Carolina Tohá, pero García habría declinado ante dicha opción.
Por otro lado, el economista Guillermo Larraín (cercano a la DC) también se habría negado a participar de la campaña tras ser contactado por la secretaria nacional del partido, Alejandra Krauss, para consultar sobre su disponibilidad.
Otras figuras que han tomado relevancia en el equipo más íntimo Jara son el exministro Marcos Barraza -su principal asesor-; su jefa de avanzada, Javiera Milla, y el consejero del INDH, Juan Carlos Cayo.
Dentro del grupo que acompaña a diario a la candidata está el jefe de prensa, Pablo Cañas, quien sumó a la periodista Noelia Campos, que este lunes dejó la Segegob para integrarse al comando.
PURANOTICIA