
La aspirante a La Moneda sostuvo que los bots "actúan coordinadamente y claramente responden a los intereses de su candidatura".
La candidata presidencia Jeannette Jara reiteró su emplazamiento al abanderado del Partido Republicano, José Antonio Kast, para que aclare su eventual vínculo con la red de bots denunciada en un reportaje de Chilevisión.
“Yo creo que Kast nos debe una explicación. Estos bots que están organizados diciendo mentiras en redes sociales, tanto de Evelyn Matthei como de mí, no actúan solos, actúan coordinadamente y claramente responden a los intereses de su candidatura”, afirmó.
La exministra del Trabajo criticó que, en lugar de responder directamente, Kast haya insinuado que ella estaría detrás del reportaje, aludiendo al vínculo laboral de un familiar suyo con el canal. “Más que buscar evasivas, lo que tiene que hacer es responder de frente y decir si tienen que ver o no con su candidatura”, sostuvo.
Respecto a esa insinuación, la aspirante a La Moneda calificó la acusación como injustificada: “Lo encuentro realmente una cobardía porque quienes han trabajado en empresas privadas saben perfectamente que existen sucursales o más bien dicho, áreas en las cuales las personas no son unas jefas de otras”.
Y agregó: “En el caso de mi familiar, él trabaja en una empresa privada que es un canal de televisión y trabaja en un área muy distinta de la que hizo este reportaje”.
Jara también defendió el trabajo del periodista que lideró la investigación. “La verdad, es una falta de respeto para el periodista Nicolás Sepúlveda que sacó esta nota adelante y no me parece nada más que una cobardía y una excusa”, señaló.
Luego insistió: “¿Por qué no contesta de frente? ¿Por qué no dice la verdad? Si los bots están o no detrás de él en la campaña. Algo que de todas maneras resulta evidente. Es cosa de ver el reportaje”.
Consultada sobre el vínculo de Kast con un director de medio de comunicación, Jara fue tajante: “Lo encuentro gravísimo. Realmente lo que más requiere es la democracia e información transparente y veraz”.
En cuanto a la responsabilidad del Partido Republicano, la candidata oficialista apuntó a una relación directa entre la campaña de Kast y los ataques digitales. “Aquí hay una vinculación evidente entre la candidatura de Kast y las actuaciones que han hecho estos bots. Han instalado que la otra candidata tenía algún tipo de enfermedad para descalificarla. A mí me tratan sistemáticamente de mentirosa, me inventan departamentos en Venezuela y fortunas que no tengo. Eso no sirve de nada”, afirmó.
Finalmente, Jara descartó iniciar acciones legales por el caso. “La verdad no he evaluado ese tipo de acciones porque, como le he dicho, mi esfuerzo y mi energía están concentradas en recorrer Chile y dar solución a los problemas cotidianos de las personas”, concluyó.
Más temprano, la candidata ya se había referido al tema en su cuenta de X, Jara expresó que "el reportaje de CHV confirmó algo gravísimo: la manipulación con bots ya no es sospecha, es una realidad que daña la democracia".
"Instala odio, actúa de forma violenta y sin ningún escrúpulo. No sorprende que venga de la ultraderecha, Republicanos son responsables", añadió.
"José Antonio Kast debe pronunciarse. Él aseguró públicamente que no usaba bots, pero hoy la evidencia demuestra lo contrario. ¿Qué más necesitamos para exigir transparencia? La ciudadanía merece respuestas, no engaños", concluyó.
Según consignó Chilevisión Noticias, las redes sociales están siendo usadas por grupos de interés para influir en procesos electorales en todo el mundo y también se ha denunciado públicamente en nuestro país.
Tras perfiles anónimos se ocultan personas que se coordinan para afectar negativamente la imagen de candidatos o figuras públicas de diversos sectores.
PURANOTICIA