
Se trata de dos medidas principales que forma parte de “Salud para Chile”, denominadas "Mamografías sin Dolor" y “Reconstrucción Mamaria Dentro de un Año”, que la candidata presidencial anunció este martes en un live.
Con el fin de hacer frente al ascendente aumento de cáncer de mama, la candidata presidencial del pacto "Unidad por Chile", Jeannette Jara, anunció un plan integral para hacer frente a esta enfermedad.
Se trata de dos medidas principales que forma parte de “Salud para Chile”, denominadas "Mamografías sin Dolor" y “Reconstrucción Mamaria Dentro de un Año”, que la exministra del Trabajo anunció este martes en un live.
Al respecto, la abanderada explicó que "todos conocemos a alguna persona que ha vivido cáncer en nuestro país y les quiero contar que una de las cosas que ponen más en riesgo la salud de las mujeres, en particular, es el cáncer de mama. Y por eso hemos querido poner un foco especial en esto con dos propuestas programáticas que tienen que ver con, en primer lugar, hacer llegar la tecnología de la mamografía 3D a nuestro país, en un programa que hemos denominado Mamografía Sin Dolor".
La exautoridad agregó que "hoy día el examen de mamografía es indispensable hacérselo, y nos ocurren dos fenómenos. En primer lugar, no hay mamógrafos suficientes, y por tanto, conseguir una hora es bien difícil, pero, en segundo lugar, causa cierta incomodidad física”.
Agregó que “revisando las iniciativas de algunos pilotos que se han implementado en Chile, pero por sobre todo lo que está ocurriendo en otros países, hay aquí más mamógrafos sin dolor. Entonces vamos a traer esta tecnología, que además es 3D, que permite una mejora en la calidad de las imágenes, y que ayuda, a que la detección, en el caso de tener, sea lo más temprana posible".
Con respecto a la reconstrucción mamaria, la candidata presidencial, sostuvo que "es un tema que tiene que ver no solamente con algo estético, sino que, con la autoestima, con la dignidad y con la salud mental de las personas. Y muchas veces nos ponemos de acuerdo en incorporar algunas patologías, ciertas coberturas que tenemos, pero, en definitiva, si no le ponemos esto en plazo, llevan esperando por mucho tiempo. En este sentido, comprometió que, en un eventual gobierno, existirá un plazo máximo de un año para la reconstrucción mamaria de las mujeres.
En relación a las necesidades de infraestructura, Jara también comprometió la construcción de 10 centros ambulatorios de cáncer a lo largo del país, con el fin de acercar la atención oncológica y eliminar la odisea de los viajes interminables. Explicó que estos centros permitirán que las familias de regiones tengan acceso a diagnósticos y tratamientos sin tener que viajar a Santiago, ahorrando tiempo y dinero, y reduciendo la carga emocional y económica de la enfermedad.
Estas iniciativas se suman a otras medidas anunciadas la semana pasada en materia de Salud, tendientes a garantizar el acceso a medicamentos a domicilio en atención primaria y regular valores máximos en fármacos esenciales.
Se trata de "Remedios Ya" y "Remedio para tu Bolsillo", que entre otras medidas busca garantizar la entrega gratuita de medicamentos a enfermos crónicos y mayores de 65 años en control de la Atención Primaria, además de regular precios máximos en fármacos esenciales.
PURANOTICIA