Mientras Kast, desde Viña del Mar, intentó restar relevancia al encuentro televisivo al afirmar que “ya la gente nos conoce” y que no debería discutirse “si uno va a ir o no a un debate”, Jara destacó que la responsabilidad de cualquier candidato es confrontar ideas frente al país, no evadir ese espacio.
La candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara, puso nuevamente el foco en la importancia de debatir de cara a la ciudadanía, luego de que José Antonio Kast cuestionara las críticas por su eventual ausencia en el debate de Mega, programado para este domingo.
Mientras Kast, desde Viña del Mar, intentó restar relevancia al encuentro televisivo al afirmar que “ya la gente nos conoce” y que no debería discutirse “si uno va a ir o no a un debate”, Jara destacó que la responsabilidad de cualquier candidato es confrontar ideas frente al país, no evadir ese espacio.
El abanderado republicano insistió en minimizar el impacto de un debate presidencial, sosteniendo que “¿Va a cambiar la perspectiva de las personas por un debate más o menos?”, y comparó su trayectoria con la de Jara. También intentó provocar a la candidata al pedirle que recorra terreno: “Que ella vaya a Franklin, que vaya la feria en Arica, que vaya donde las víctimas del terrorismo”.
La respuesta de Jara: debate primero
Ante estas declaraciones, Jara respondió directamente, sin desviar el foco hacia emplazamientos territoriales, y dejó claro que antes que los recorridos mediáticos, lo que corresponde es debatir frente a Chile. A través de su cuenta de X, contestó:
“Feliz voy, siempre que tú vayas al debate del Mega el mismo día”.
La candidata presidencial marcó así una diferencia: mientras Kast cuestiona el espacio televisivo, Jara busca debatir para contrastar propuestas, transparentar posturas y que la ciudadanía decida con información. Con ello, instaló nuevamente el debate público como herramienta democrática indispensable, no como un trámite menor de campaña.
PURANOTICIA