El exalcalde de Recoleta sostuvo que "la militancia comunista no se escribe con tinta ni se borra con resoluciones administrativas".
Daniel Jadue se refirió al fin de su militancia en el Partido Comunista y su remoción de la Comisión Política del conglomerado.
Esto se produjo debido a su formalización por delitos de corrupción en el caso Farmacias Populares, que además lo mantiene bajo arresto domiciliario.
El Servel explicó que la Ley Orgánica Constitucional de los Partidos Políticos establece que para afiliarse a un partido es requisito ser ciudadano con derecho a sufragio.
Cuando alguien pierde esta condición, su nombre se elimina automáticamente del registro de afiliados, lo que implica que ya no puede participar en elecciones internas ni ocupar cargos dentro del partido.
A través de redes sociales, el exalcalde de Recoleta publicó que "pueden borrar un nombre, pero no una historia. Comunista siempre, con o sin registro".
Además, afirmó que "podrán borrar mi nombre de un padrón, pero la militancia comunista no se escribe con tinta ni se borra con resoluciones administrativas".
Complementó que "nuestras convicciones se forjan en la historia, y en luchar por la construcción de una sociedad más justa para los pueblos de Chile y del mundo".
El exjefe comunal indicó que "agradezco las expresiones de solidaridad de mis compañeros y compañeras, y reitero mi compromiso a seguir luchando por la emancipación de la clase trabajadora, por alcanzar una democracia plena y por conquistar las transformaciones que permitan la construcción de una sociedad socialista".

PURANOTICIA