
“No va a haber negociación posible si la DC no es capaz de ceder su postura respecto de a quién apoyar; eso no será inocuo”, afirmó el senador respecto a la decisión que debe tomar el partido en su próxima junta nacional, fijada para el 26 de julio.
El senador Iván Flores se refirió el escenario actual que está enfrentando la DC, las opiniones divididas que hay en su colectividad respecto a un eventual apoyo a la candidatura de Jeannette Jara y el anuncio del Partido Comunista por la suspensión de su militancia.
En diálogo con Radio Duna, el legislador fue crítico sobre la actualidad del tradicional partido. “Ha perdido su ubicación política y la capacidad de mantener un mensaje de convocatoria. En caso de no tener candidato, lo importante es tener un buen acuerdo para la lista parlamentaria”, dijo.
En ese contexto, Flores valoró el rol institucional que debe cumplir la junta nacional convocada para el 26 de julio. “Muchos hemos decidido guardar silencio esperando que las instituciones funcionen, y la que debe funcionar es la junta nacional”.
Para el senador, la DC debe resolver pronto si mantendrá una candidatura propia o si buscará acuerdos con otras fuerzas del oficialismo: “Hay que resolver si seguimos por el camino propio. Si fuésemos pragmáticos, diríamos que hay que buscar un acuerdo parlamentario para tener una buena representación”.
También enfatizó que cualquier negociación futura dependerá de la capacidad de la DC de flexibilizar sus posturas. “No va a haber negociación posible si la DC no es capaz de ceder su postura respecto de a quién apoyar; eso no será inocuo”, advirtió.
DIVIDIDOS FRENTE A JARA
Consultado por su postura frente a un posible apoyo a la exministra del Trabajo, Flores dijo que “Jara es distinta y tiene un comportamiento que ha provocado problemas en su propio partido y, por lo tanto, uno pudiera confiar en la persona, pero voy a esperar la junta nacional”.
Respecto a la polémica surgida por los dichos del exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue, sobre la suspensión de la militancia de Jara, el senador aseguró que “si lo hubieran dicho y hecho bien, habría sido un buen anuncio y una decisión que podría haber sido reconocida por muchos sectores políticos”.
PURANOTICIA