
“Lo dicho por el Sr. Crispi en ese llamado es falso y constituyen una falta de respeto a mi familia. No intervine de ninguna manera en la venta de la casa de mi padre. Como hemos reiterado seguimos las instrucciones del gobierno. Que el Sr. Crispi explique sus dichos a la brevedad", expresó la exsenadora en un escueto comunicado.
La exsenadora Isabel Allende desmintió las afirmaciones del exjefe de asesores de La Moneda, Miguel Crispi, quien en una conversación telefónica con su madre, "pinchada" por la PDI, afirmó que la exparlamentaria "tiene mucha responsabilidad" en la fallida compraventa de la casa del expresidente Allende.
“Lo dicho por el Sr. Crispi en ese llamado es falso y constituyen una falta de respeto a mi familia. No intervine de ninguna manera en la venta de la casa de mi padre. Como hemos reiterado seguimos las instrucciones del gobierno. Que el Sr. Crispi explique sus dichos a la brevedad", expresó Allende en un escueto comunicado.
Según informó La Tercera, una conversación telefónica entre Miguel Crispi (FA) y su madre, la socióloga Claudia Serrano (PS), dio origen a la investigación por la fallida compraventa de la casa del expresidente Salvador Allende en la comuna de Providencia.
De acuerdo a esta nota, el exjefe de asesores del segundo piso de La Moneda tenía "pinchado" el celular por parte de la PDI, en el marco de la indagatoria del caso ProCultura, una de las aristas del caso Convenios.
"O sea (Isabel Allende) llamó hasta al portero del ministerio, webiando, webiando, webiando, que se haga, que se haga, que se haga así ... Ella tiene mucha responsabilidad y también el abogado de la familia Allende", se escucha en la conversación entre Crispi y Serrano registrada el 7 de enero pasado.
En el informe de la PDI al fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper, se señala que "si bien el audio detectado no está relacionado con los hechos investigados en la presente causa, su contenido tendría indicios de una posible comisión de delitos".
Además, la PDI consigna que en el audio se escucha el nombre "Maya", que de acuerdo al reporte, "coincide con el nombre de la ministra de Defensa Maya Fernández Allende", quien debió renunciar al cargo, mientras que la senadora Isabel Allende fue destituida por el Tribunal Constitucional.
Sobre la extitular de Defensa, el exasesor expresó: "sí y la Maya, o sea, yo creo que es una familia totalmente incompetente".
Tras recibir este informe, el 8 de enero el fiscal Cooper resolvió "iniciar investigación de oficio con el objeto de establecer delito y participación punible (por la compraventa del inmueble), por lo que se separará investigación y se generará un nuevo RUC).
PURANOTICIA