Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Integrante del equipo económico de Jara asegura que el plan de reducción fiscal de Kast empujaría a Chile a "una recesión"

Integrante del equipo económico de Jara asegura que el plan de reducción fiscal de Kast empujaría a Chile a "una recesión"

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Luis Eduardo Escobar reiteró sus críticas a la propuesta de reducción del gasto fiscal del candidato presidencial por el Partido Republicano.

Integrante del equipo económico de Jara asegura que el plan de reducción fiscal de Kast empujaría a Chile a "una recesión"
Jueves 4 de septiembre de 2025 20:19
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Luis Eduardo Escobar, integrante del equipo económico del comando de Jeannette Jara, volvió a criticar la propuesta de reducción del gasto fiscal de José Antonio Kast, una medida que, según el especialista, afectaría la economía.

Tiras al país en una recesión, porque esos son ingresos que alguien está gastando. Parte de eso va a inversión y a consumo, y si cae la demanda agregada, el país probablemente entraría en una recesión, de la cual va a ser difícil sacarlo”, aseguró en entrevista con radio Infinita consultado por la propuesta del candidato republicano.

“El sector privado, para poder aumentar su producción y aumentar la inversión, necesita que haya demanda. Parte de eso viene de las exportaciones, pero parte de eso también viene del consumo y de la inversión doméstica”, agregó.

Escobar también se refirió a los impuestos, comentando que no son altos. “Si uno mira el titular, aparecen como altos, sobre todo cuando uno los compara con el resto de los países de la OCDE, que son en su mayor parte países industrializados”, dijo ante la pregunta.

Y agregó que “en esos países (de la OCDE) el sistema tributario está desagregado, y aquí en Chile está semi-integrado. Una parte de los impuestos que pagó la empresa van de crédito a los impuestos que tendrían que pagar los accionistas y en Europa no es así. En los países de la OCDE hay solo cuatro países de la OCDE que tienen algún grado de integración, uno de ellos es Chile”.

El asesor económico de Jara mencionó que el nivel de impuestos que se cobra en Chile tendría que ser evaluado con “el paquete completo”. “Resulta que los impuestos al accionista final, que es lo que le gusta medir a la gente más de derecha, no son altos los impuestos y las empresas no tienen problemas de financiamiento porque paguen el 27% de los impuestos de primera categoría”.

El economista aseguró que no habría una reforma tributaria en un eventual gobierno de Jara. “Nos vamos a enredar más con reformas tributarias por un rato. Tal vez si algún día en el futuro nos ponemos de acuerdo, veamos qué es lo que podemos hacer. Pero por el momento, no creemos incertidumbres por ese lado”.

Respecto a cómo generar más recursos para el Estado, Escobar señaló al crecimiento y reasignación de gastos.

“Lo que hemos visto en los últimos años es que las grandes empresas están invirtiendo mucho fuera de Chile. Entonces, por eso es que nosotros queremos eliminar la incertidumbre. Decirle, mire, Chile sigue siendo un país atractivo para invertir”, añadió.

En cifras, Escobar estimó que “esperaríamos poder lograr que la inversión aumente una tasa del 10% anual, que es más o menos nos llevaría de vuelta a tasas de crecimiento del 4% hacia el final del periodo”.

“Crecemos al 2% anual, pero eso viene ocurriendo durante toda la última década, los últimos 11 años más o menos”, finalizó.

PURANOTICIA

Cargar comentarios