Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Instituto Nacional de Estadísticas alerta caída de casi 10% en nacimientos y baja sostenida en matrimonios

Instituto Nacional de Estadísticas alerta caída de casi 10% en nacimientos y baja sostenida en matrimonios

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Según el Boletín Coyuntural de Estadísticas Vitales, en enero se registraron 12.827 nacimientos en el país, lo que representa una disminución del 9,8% en comparación con el mismo mes del año anterior.

Instituto Nacional de Estadísticas alerta caída de casi 10% en nacimientos y baja sostenida en matrimonios
Viernes 18 de abril de 2025 13:41
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Las cifras publicadas recientemente por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reflejan una tendencia demográfica que se acentúa: menos nacimientos y una baja sostenida en los matrimonios. Según el Boletín Coyuntural de Estadísticas Vitales, en enero se registraron 12.827 nacimientos en el país, lo que representa una disminución del 9,8% en comparación con el mismo mes del año anterior.

Del total de nacimientos, el 51% correspondió a niños y el 49% a niñas. El mayor porcentaje de madres se concentró en el grupo etario de 30 a 34 años, responsable del 29,6% del total de nacidos vivos. Le siguieron las mujeres entre 25 y 29 años, con un 25,5%. Estos datos reafirman una tendencia ya observada en años previos: la postergación de la maternidad hacia edades más avanzadas.

En paralelo, el informe del INE también reportó una disminución en los matrimonios. Durante el mismo mes se registraron 6.474 enlaces, lo que equivale a una baja del 2,6% respecto a enero de 2024. Aunque la caída no es tan pronunciada como en el caso de los nacimientos, confirma la tendencia de largo plazo en la disminución de personas que optan por formalizar sus relaciones mediante el matrimonio.

El escenario que describen estas cifras plantea desafíos relevantes para el país, especialmente en lo que respecta al envejecimiento de la población y a las tasas de reemplazo generacional, factores clave para la planificación de políticas públicas en salud, educación y seguridad social.

PURANOTICIA