Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Instituto Nacional de Derechos Humanos ha experimentado un aumento significativo en el número de atenciones

Instituto Nacional de Derechos Humanos ha experimentado un aumento significativo en el número de atenciones

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Al comparar la variación entre 2024 y 2025 de los casos de acuerdo a su temática, el INDH detectó relevantes variaciones en lo que toca a muerte bajo custodia, control o cuidado del Estado.

Instituto Nacional de Derechos Humanos ha experimentado un aumento significativo en el número de atenciones
Jueves 7 de agosto de 2025 08:43
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El Área de Atención a la Ciudadanía del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) recibió más de 10 mil casos de personas durante 2024 y en el primer semestre de 2025 ya conoció 5.358 casos, según un balance entregado en el Encuentro Nacional de Abogados y Abogadas Regionales del INDH.

En comparación con 2023, el número de casos atendidos en 2024 registró un alza de 7,7%, pasando de 9.898 a 10.669. De este último total, la mayoría se relacionó con vulneraciones a los derechos humanos (5.084), seguido por el acceso a archivos de memoria (3.448) y solicitudes de información (2.111).

En cuanto a vulneraciones a los DD.HH., predominaron los vinculados a derechos de personas privadas de libertad (2.551), violencia de funcionarios públicos (994) y derechos de personas migrantes (597).

Además, al comparar la variación entre 2024 y 2025 de los casos de acuerdo a su temática, el INDH detectó relevantes variaciones en lo que toca a muerte bajo custodia, control o cuidado del Estado, que pasó de 51 en todo 2024 a 132 en los primeros seis meses de 2025, y de derechos económicos, sociales, culturales y ambientales, donde si bien en 2024 hubo 322 casos, en lo que va de 2025 ya son 202 casos.

El Encuentro Nacional de Abogados y Abogadas Regionales del INDH se realiza entre el 6 y el 8 de agosto en Santiago. Su propósito es ampliar los conocimientos, competencias y herramientas de la atención en las 16 sedes del INDH, de modo de brindar mayor calidad de atención y gestión de los casos, incluidas consideraciones para los grupos de especial protección.

Entre los temas específicos que aborda el encuentro están los estándares de atención de personas con discapacidad, garantizando la accesibilidad y las adecuaciones para brindar una atención libre de discriminación en las sedes.

Esto incluye estudiar la realización de entrevistas videograbadas: se trata de una estrategia clave no sólo en lo que se refiere a la atención, sino con el fin de documentar casos de vulneraciones de niños, niñas y adolescentes.

Además, los participantes están abordando el registro, documentación y monitoreo de los casos. Estos mecanismos permitirán tener información exhaustiva, específica y trazable de las denuncias que recibe el INDH y así confeccionar una caracterización de las personas afectadas a nivel nacional.

PURANOTICIA