Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Informe Dirección del Trabajo: despidos por necesidad de la empresa muestran caída y mercado laboral se encuentra vulnerable

Informe Dirección del Trabajo: despidos por necesidad de la empresa muestran caída y mercado laboral se encuentra vulnerable

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El informe de la Dirección del Trabajo registró 33.192 despidos por necesidad de la empresa en febrero, un 4,8% menos que en el mismo mes de 2024.

Informe Dirección del Trabajo: despidos por necesidad de la empresa muestran caída y mercado laboral se encuentra vulnerable
Miércoles 16 de abril de 2025 10:55
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Aunque las cifras del mercado laboral muestran algunos signos de estabilidad, el panorama general sigue lejos de una recuperación sólida. Según el informe mensual de causales de despido de la Dirección del Trabajo (DT), en febrero se registraron 33.192 despidos por “necesidad de la empresa”, una baja de 4,8% en comparación con el mismo mes de 2024. En el acumulado del primer bimestre, las desvinculaciones alcanzan las 83.908, lo que representa una caída del 3% respecto al año anterior.

Este tipo de causal es uno de los principales indicadores que utilizan los economistas para evaluar la salud del empleo formal. Tal como explica la economista de Clapes-UC, Carmen Cifuentes, “los cotizantes del sistema de pensiones han aumentado por cuarto mes consecutivo en términos anuales, lo que refleja cierta estabilidad en el empleo formal”, lo que se condice con los resultados de la Encuesta Nacional de Empleo (ENE).

Sin embargo, la especialista advierte que “otros indicadores dan cuenta de que el mercado laboral sigue lejos de una recuperación robusta”. Entre ellos, el alza de la tasa de desempleo ajustada estacionalmente a 8,5% y la escasa generación de nuevos empleos en el último trimestre móvil (diciembre-febrero), donde solo se sumaron mil puestos.

Juan Bravo, director del OCEC-UDP, apunta que febrero suele tener una caída natural en las desvinculaciones por razones estacionales, dado que muchas empresas ajustan personal en enero o marzo. Aun así, destaca que la baja anual del 4,8% “indica que la tendencia hacia una disminución de despidos por necesidad de la empresa continúa, a pesar del importante grado de volatilidad que exhiben estas cifras”.

Los especialistas coinciden en que esta tenue mejoría se encuentra amenazada por factores externos, como el recrudecimiento de la guerra comercial, que ya ha tenido impactos en la economía local. “Las perspectivas de crecimiento para 2025 se han reajustado aún más a la baja (...) Con ello, esperaríamos que el mercado laboral se siga recuperando a un ritmo muy gradual”, advierte Bravo.

Cifuentes, por su parte, señala que “el entorno externo más incierto por la escalada de tensiones comerciales internacionales (...) podría traducirse en un menor dinamismo del comercio exterior chileno, retrasando proyectos de inversión y reduciendo el impulso externo para la economía”.

Así, aunque los despidos por necesidad de la empresa muestran una leve caída, el escenario sigue siendo frágil y el mercado laboral, vulnerable a factores globales.

PURANOTICIA