Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Informe del Gobierno revela que la cantidad de homicidios en Chile bajó 13,8% en el primer semestre de 2025

Informe del Gobierno revela que la cantidad de homicidios en Chile bajó 13,8% en el primer semestre de 2025

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Durante los primeros seis meses de 2025 se registraron 511 víctimas de homicidio consumado, 74 casos menos que las 585 víctimas contabilizadas en igual período de 2024.

Informe del Gobierno revela que la cantidad de homicidios en Chile bajó 13,8% en el primer semestre de 2025
Viernes 12 de septiembre de 2025 19:00
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Este viernes se presentaron los resultados del Informe Nacional de Víctimas de Homicidios Consumados elaborado por la Subsecretaría de Prevención del Delito, que muestra una reducción sostenida en la violencia letal del país, con una tasa de 2,5 homicidios por cada 100 mil habitantes.

Una baja de 13,8% registró la tasa de víctimas de homicidios consumados cada 100 mil habitantes durante el primer semestre de 2025, respecto al mismo semestre de 2024.

Junto al Fiscal Nacional, Ángel Valencia; a los subsecretarios de Seguridad Pública y de Prevención del Delito, Rafael Collado y Carolina Leitao, y a las máximas autoridades de las policías de Chile, el titular de Seguridad, Luis Cordero, señaló que durante los primeros seis meses de 2025 se registraron 511 víctimas de homicidio consumado, 74 casos menos que las 585 víctimas contabilizadas en igual período de 2024.

El país completa así tres años de descenso consecutivo tras el peak registrado en el primer semestre de 2022, cuando se alcanzaron 660 víctimas. La reducción acumulada desde entonces es de 149 víctimas menos, lo que equivale a una disminución de la tasa de 24,2% respecto del punto más alto de la serie histórica.

Asimismo, los homicidios consumados en el primer semestre de 2025 y de 2024 son más bajos que la cifra de 2020, año en que se registraron 588 homicidios para el mismo periodo de tiempo.

Destaca la reducción en víctimas entre 0 y 18 años, que descendieron de 37 casos en el primer semestre de 2024 a 22 en 2025, lo que significa 15 niños, niñas y adolescentes menos afectados por la violencia homicida, una disminución del 40,5% en términos absolutos.

Respecto a las características de estos delitos, los datos señalan que las armas de fuego continúan siendo el principal mecanismo utilizado (45,8%), seguidas por armas cortopunzantes (37,6%). La vía pública sigue concentrando la mayoría de las agresiones fatales, con un 55,4% de los casos.

PURANOTICIA

Cargar comentarios