La secretaria general del Partido Republicano dijo que primero tocará “ordenar la casa” antes de coordinar con otros sectores que quieran sumarse al proyecto de José Antonio Kast.
La secretaria general del Partido Republicano, Ruth Hurtado, comenzó la jornada posterior a la primera vuelta presidencial con un llamado a la organización interna. “Primero tocará ordenar la casa”, señaló, aludiendo a las definiciones que el conglomerado iniciará antes de coordinar con otros sectores que quieran sumarse al proyecto de José Antonio Kast.
En conversación con radio Pauta, destacó que la colectividad obtuvo 32 diputados y cinco senadores, además de que Kast lideró con holgura la primera vuelta, un escenario que, según dijo, demuestra que “Chile eligió por el cambio”.
Hurtado valoró el respaldo inmediato de Evelyn Matthei y Johannes Kaiser, “quienes ofrecieron su apoyo sin condiciones y pusieron sus equipos a disposición”. Sin embargo, aclaró que “la incorporación de nuevas miradas será un proceso ordenado y gradual”.
Respecto a la segunda vuelta del 14 de diciembre, afirmó que “se gana en la calle” y recalcó que “la estrategia podría ampliarse, pero sin comprometer convicciones: No se trata de tomar ideas ajenas ni de abrazar mensajes populistas, queremos representar a los chilenos”.
Uno de los puntos centrales de la campaña será la disputa por el electorado de Franco Parisi. Hurtado insistió en que “los electores no son transables, se les conquista con ideas”, atribuyendo su fenómeno al malestar económico y a las dificultades de las familias para llegar a fin de mes, vinculadas al estancamiento y al aumento del desempleo.
Finalmente, sostuvo que “será difícil que la candidata oficialista conquiste ese segmento, pues su derrota fue amplia y no logró movilizar ni a su propia base. Para los Republicanos, las prioridades seguirán siendo seguridad, crecimiento y urgencias sociales”, dijo.
PURANOTICIA