Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Hasta 40°: Cierran parques y reservas nacionales por ola de calor extremo entre Valparaíso y La Araucanía

Hasta 40°: Cierran parques y reservas nacionales por ola de calor extremo entre Valparaíso y La Araucanía

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

"Faena Cero en la agricultura. Llamamos a la comunidad a evitar las herramientas que provoquen el fuego y evitar hacer asados en lugares públicos, sobre todo en estos días muy complejos que se nos avecinan”, dijo el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela.

Hasta 40°: Cierran parques y reservas nacionales por ola de calor extremo entre Valparaíso y La Araucanía
Jueves 6 de febrero de 2025 10:07
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Debido a las altas temperaturas extremas que se registran entre las regiones de Coquimbo y La Araucanía, las que incluso podrían llegar a los 40° en los próximos días, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, anunció el cierre de parques y reservas nacionales para este fin de semana. Además, recomendó Faena Cero.

“Se vienen días difíciles, en algunas áreas se puede llegar a 40 grados de temperatura, por lo mismo, con la directora de Conaf hemos decidido cerrar, este fin de semana, nuestros parques y reservas nacionales entre las regiones de Valparaíso y la provincia de Malleco, en el caso de la Región de La Araucanía. En esta última, se realizará un trabajo colaborativo de televigilancia dado que todos los actores han precisado la clarísima intencionalidad del incendio en el sector de Santa Rosa”, destacó el ministro Valenzuela.

En la oportunidad, el titular de Agricultura dio a conocer los porcentajes de incendios en comparación con la temporada anterior destacando que “entre las regiones Metropolitana y Ñuble, hay un 40 por ciento de mayor cantidad de incendios que el año anterior. Frente a estos datos, pedimos que desde mañana jueves 6 de febrero exista Faena Cero en la agricultura. Llamamos a la comunidad a evitar las herramientas que provoquen el fuego y evitar hacer asados en lugares públicos, sobre todo en estos días muy complejos que se nos avecinan”.

Con relación a los incendios forestales, la autoridad informó que “llevamos lamentablemente un 6 % más de incendios forestales en comparación con la temporada anterior. Sin embargo, hay un 50 por ciento menos de hectáreas afectadas gracias al buen trabajo de todos los actores que se han comprometido: Bomberos, Fuerzas Armadas, Carabineros de Chile, la PDI y los municipios. Por eso reitero el llamado a la responsabilidad, y a que estos últimos tengan un representante en zonas de parcelaciones para que no hagan galleteo, corten el pasto seco”.

Tras el reporte de la Dirección Meteorológica de Chile, la directora del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastre (Senapred), Alicia Cebrián, informó que “se ha emitido, desde hoy y hasta el domingo 9 de febrero, una alerta por altas temperaturas extremas desde la Región de Valparaíso hasta Ñuble, acompañada además por un aviso de altas temperaturas, que cubre el tramo desde Coquimbo a la Región del Biobío”.

PURANOTICIA