El candidato reconoce que este fue un error del Estado, pero las empresas de electricidad -afirma- tienen la gente suficientemente preparada para reconocer si el decreto con la tarifa a cobrar está equivocado.
El candidato independiente Harold Mayne-Nicholls denunció que “las compañías eléctricas sabían que estaban cobrando demás” y aseguró que la falta es más grave por el hecho de que estas empresas “tienen la gente suficientemente preparada para reconocer si el decreto con la tarifa a cobrar está equivocado”.
Según publica La Tercera, en su visita al programa El Candidato, de Mega, el abanderado independiente a la presidencia no solo afirmó que “habría sacado ayer (miércoles) y no hoy (jueves)” al ministro de Energía y al encargado de la Comisión Nacional de Energía, Marco Mancilla, sino que también habría llamado a los gerentes de las compañías de luz, porque “ellos sí saben que estaban cobrando de más”.
El candidato reconoce que este fue un error del Estado, pero las empresas de electricidad -afirma- tienen la gente suficientemente preparada para reconocer si el decreto con la tarifa a cobrar está equivocado. “Podría apostar que habrían ido a decir no, falta un peso en esta cuenta. Y aquí sobraron pesos y se quedaron callados”, afirmó.
Mayne Nicholls sostiene que a pesar de que la ley en Chile no contempla la devolución ni la actualización de la tarifa cuando el error es del Estado, piensa que debería considerarse realizar un cambio en el decreto del próximo año. “El Estado debe firmar un nuevo decreto con las nuevas tarifas. Ahí debiera compensarnos a todos”.
“Yo creo que ya basta que como política de Estado siempre le demos la razón a las empresas. Ya nos ha pasado en el caso de las isapres, en el caso del confort. Llegó la hora de que también nosotros (...) en alguna medida recibamos de vuelta lo que pagamos de más”, enfatizó el extimonel de la ANFP.
El candidato independiente llamó a las empresas a tener una ética que se base en la moral. “Esa empresa que sabe que nos cobró de más, que de esta plata hizo ganancias que no le correspondían, se las tiene que devolver a los consumidores”, sostuvo el candidato finalmente.
PURANOTICIA