
El presidente de la Asociación Nacional de Oficiales Penitenciarios (ANOP), coronel Mario Benítez, afirmó que "el hacinamiento que hoy enfrentamos representa un colapso histórico".
Al 31 de julio de este año, 23 penales a lo largo del país mantenían más de un 200% de uso de capacidad y cuatro superaban el 300% de este indicador, de acuerdo a datos de Gendarmería.
Se trata del CDP Taltal (371,9%), CCP Copiapó (347,1%), CDP Tocopilla (303,3%) y CCP Parral (310,4%).
El presidente de la Asociación Nacional de Oficiales Penitenciarios (ANOP), coronel Mario Benítez, afirmó que "el hacinamiento que hoy enfrentamos representa un colapso histórico. En 2022 teníamos 39 mil internos. La población penal ya ha aumentado en más de 20 mil personas”, según consigna El Mercurio.
Detalló que “hay un aumento significativo de la población penal extranjera, de la cual no tenemos todos sus antecedentes ni muchas veces tampoco la identidad. Es imposible, entonces, mantener una buena segregación con estos niveles de hacinamiento. Son condiciones deplorables, que violan cualquier derecho humano. Las celdas están absolutamente abarrotadas en algunas cárceles”.
"Voy a desmentir a las autoridades, que sostienen que la dotación de Gendarmería ha aumentado. Eso es falso", añadió.
Por su parte, el dirigente de la Asociación Nacional de Funcionarios Penitenciarios (Anfup) de Antofagasta, Marcelo Meneses, comentó que en la cárcel concesionada de la ciudad dos módulos de alta seguridad se aprontan a recibir a 150 internos venezolanos, trasladados desde distintas zonas del país para "despoblar” las unidades carcelarias.
PURANOTICIA