Estos comicios serán con voto obligatorio y quienes no acudan a sufragar serán sancionados con una multa de entre 0,5 y 1,5 UTM (entre $34.771 y $104.313).
Este domingo 16 de noviembre se llevarán a cabo las elecciones presidenciales y parlamentarias.
La contienda presidencial está compuesta por ocho aspirantes a la La Moneda: Franco Parisi (PDG), Jeannette Jara (PC), Marco Enríquez-Ominami (Independiente), Johannes Kaiser (PNL), José Antonio Kast (Partido Republicano), Eduardo Artés (Independiente), Evelyn Matthei (UDI), y Harold Mayne-Nicholls (Independiente).
Estos comicios serán con voto obligatorio y quienes no acudan a sufragar serán sancionados con una multa de entre 0,5 y 1,5 UTM (entre $34.771 y $104.313).
En el caso de los chilenos en el exterior y extranjeros habilitados para votar, no quedarán afectados a la multa.
Las elecciones presidenciales y parlamentarias tienen voto obligatorio.
Las mesas de votación estarán abiertas a partir de las 08:00 y hasta las 18:00 horas, siempre que no hubiera alguna persona con intención de votar haciendo fila al exterior o interior del local.
La información electoral con el local y mesa de votación se puede revisar en el sitio consulta.servel.cl o llamando al 600 6000 166.
Se puede votar con alguno de los siguientes documentos y pueden estar vencidos hasta un año atrás:
Por el contrario, no se permite sufragar con otros documentos como:
Si una persona no puede votar, deberá esperar a ser citado/a por el Juzgado de Policía Local después de la elección.
En ese momento, podrá presentar la documentación que acredite alguna de las siguientes excepciones:
Es importante tener documentación que respalde la situación.
La jornada del 16 de noviembre está catalogada como feriado legal obligatorio para malls, stripcenters y centros comerciales que funcionen bajo una misma administración.
Los recintos mencionados deberán permanecer cerrados durante toda la jornada electoral, es decir, entre las 21:00 horas del sábado 15 hasta, al menos, las 06:00 horas del lunes 17 de noviembre.
Por el contrario, el resto del comercio, como supermercados, tiendas o locales independientes podrán operar con normalidad.
Tu empleador debe otorgarte un permiso de al menos tres horas para concurrir a votar o a excusarte.
En ningún caso este permiso implica que el empleador podrá descontar remuneraciones.
La llamada Ley Seca no aplica porque la normativa que prohibía la venta de bebidas alcohólicas durante las votaciones fue derogada en agosto de 2024.
En caso de que se produzca una segunda vuelta presidencial, el Servel estableció que dicho proceso sería el domingo 14 de diciembre.
Debido a que la segunda vuelta presidencial es parte del proceso electoral general presidencial, se aplicará la obligatoriedad en el voto para todos aquellos electores que estén habilitados para votar.
PURANOTICIA