
Durante el masivo corte de suministro eléctrico del pasado 25 de febrero en gran parte del país, mineras como Codelco y Anglo American paralizaron sus operaciones.
Las principales faenas mineras estuvieron entre cinco y poco más de 30 horas sin luz, tras el megaapagón que afectó a gran parte del país el 25 de febrero pasado.
Durante el masivo corte de suministro eléctrico, mineras como Codelco y Anglo American paralizaron sus operaciones, según consigna El Mercurio de Santiago.
Cerca del 60% de la producción se vio paralizada por la falta de energía, indicó Reinaldo Salazar, gerente de Estudios de Sonami. Este porcentaje "representa una pérdida total de aproximadamente US$ 80 millones en producción de cobre”.
De acuerdo a SPEC Energy, tres de las principales mineras estuvieron más de un día sin luz: Candelaria, de Lundin Mining, estuvo 24,4 horas sin suministro; Collahuasi, de Anglo American y Glencore, llegó a estar 26,87 horas sin energía; y en Spence, de BHP, el apagón se extendió por 30,87 horas. Minera Escondida, operada por BHP, estuvo 16,09 horas sin servicio.
Una de las mineras que recuperó el suministro más rápido fue la división El Teniente de Codelco, que entre sus distintas faenas estuvo en promedio 5,77 horas sin luz.
Las otras divisiones de Codelco estuvieron más tiempo sin suministro. Chuquicamata duró casi un día sin luz, las faenas estuvieron 23,73 horas sin energía, al igual que la división Ministro Hales. En Radomiro Tomic, la mina estuvo 19,72 horas sin energía.
PURANOTICIA