
"Cuando yo sea jefe de Estado voy a hacer aquello que se promete cuando uno asume como presidente, que es cumplir y hacer cumplir la Constitución y las leyes, cuando sea necesario", señaló el candidato, aunque llamó a "restituir las tierras robadas".
El candidato presidencial del Frente Amplio Gonzalo Winter comentó los dichos del lonko Víctor Queipul -quien se jactó de su capacidad para impedir el ingreso del Estado- y aseguró que aunque eso de debe corregir es necesario “devolver las tierras que han sido robadas".
"Creo que el Estado de Chile debe imponerse, y cuando yo sea jefe de Estado voy a hacer aquello que se promete cuando uno asume como presidente, que es cumplir y hacer cumplir la Constitución y las leyes, cuando sea necesario", aseguró Winter en entrevista con Radio Universo.
El diputado frenteamplista recordó la fotografía en la que aparece junto al Presidente Gabriel Boric y el lonko Queipul en Temucuicui, tomada en 2016. En redes sociales se compartió el siguiente mensaje por parte del Mandatario: "Hoy estuvimos en el territorio liberado de Temucuicui, con el lonko Víctor Queipul".
Winter recordó que "Gabriel Boric se corrigió horas después, dijo que no era liberado, sino recuperado, la palabra correcta". Luego, Winter añadió que "el Estado de Chile le entregó ese territorio, que había sido sustraído durante la contrarreforma agraria, de manera ilegítima, a la familia Queipul", explicando así el contexto de la fotografía.
"Estoy orgulloso de haber ido ese día a conversar y a dialogar. El Estado de Chile debe imponerse" Sin embargo, el candidato presidencial señaló que no comparte la postura del lonko.
El candidato del FA aseguró que, para instancias como el Censo o procedimientos policiales, el Estado debería ingresar al territorio, incluso haciendo uso de la fuerza. "Eso es el Estado. El Estado es la sociedad políticamente organizada que se arroga para sí el monopolio del uso legítimo de las fuerzas", explicó.
Winter subrayó que con los mapuches “existe una deuda muy específica de tierras que les fueron robadas y que no tiene nada que ver con la comisión de delitos porque cuando yo sea presidente, la comisión de delitos se va a perseguir como comisión de delitos. Y se va a hacer cumplir la Constitución a las leyes".
"Otra cosa es que en paralelo avancemos en devolver las tierras que han sido robadas y también, a mi juicio que sería algo importante, en el establecimiento de determinados lugares que sean territorio en donde los mapuche puedan ejercer ciertos grados de autonomía para preservar su cultura, su lengua, etc.", finalizó.
PURANOTICIA