Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Gonzalo Müller analiza arranque de campaña de Matthei: “Intervenciones recientes no han sido coherentes”

Gonzalo Müller analiza arranque de campaña de Matthei: “Intervenciones recientes no han sido coherentes”

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

“Cuando en cuatro días se hablan de cuatro temas distintos, sin seguimiento ni profundidad, se genera confusión y una sensación de ansiedad” es parte del análisis realizado por el director del Centro de Políticas Públicas de la UDD.

Gonzalo Müller analiza arranque de campaña de Matthei: “Intervenciones recientes no han sido coherentes”
Viernes 18 de abril de 2025 10:21
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La semana no ha sido fácil para Evelyn Matthei. Sus últimas declaraciones públicas y tropiezos comunicacionales han abierto una ola de cuestionamientos desde distintos sectores. Para el analista político y director del Centro de Políticas Públicas de la UDD, Gonzalo Müller, apuntó en diario El Mercurio, que el problema no radica solo en la candidata, sino en el contexto político que la rodea.

“La ansiedad de los partidos porque haya campaña y se despliegue no le está haciendo bien a la candidata”, advierte Müller, quien además ha estado vinculado a campañas anteriores de la UDI. A su juicio, Matthei cuenta con atributos valorados por la ciudadanía que no requieren sobreexposición, y esa ansiedad interna estaría diluyendo su mensaje.

Consultado sobre si la candidata sigue una lógica reactiva, Müller fue enfático en señalar que más que una estrategia improvisada, lo que se ha instalado es una presión desmedida desde los partidos por acelerar los tiempos. “Lo razonable es seguir con los tiempos que ella misma ha definido y hacerlos coincidir con su estrategia personal. Lo otro, dar señales distintas en cada frente, es más propio de quienes aún necesitan figurar”, plantea.

Respecto a si Matthei posee un relato claro, Müller considera que sí, destacando su foco en temas como la seguridad y el crecimiento económico. Sin embargo, advierte que las intervenciones recientes no han sido coherentes: “Cuando en cuatro días se hablan de cuatro temas distintos, sin seguimiento ni profundidad, se genera confusión y una sensación de ansiedad”.

En ese sentido, ve en las primarias una posible solución para ordenar el discurso y consolidar un equipo político que pueda convertir una campaña dispersa en una estrategia competitiva. “Hoy día, con una entrada un tanto ansiosa, eso no ha sido una virtud”, señala.

Finalmente, al referirse a los dichos de Matthei sobre el Golpe de Estado, el analista cree que hay un cálculo estratégico en esas declaraciones. “Están bien debatidas, con intención. Es una forma de ensanchar el espacio político y crecer hacia sectores más cercanos a José Antonio Kast. Y si eso era lo que se buscaba, tiene sentido”, concluyó.

PURANOTICIA