Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Gobierno toma distancia de países que declararon como "terrorista" al «Cartel de los Soles»: "Las calificaciones no son unilaterales"

Gobierno toma distancia de países que declararon como "terrorista" al «Cartel de los Soles»: "Las calificaciones no son unilaterales"

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

La ministra de la Secretaría General de Gobierno, Camila Vallejo, manifestó que "nosotros somos respetuosos de nuestra política internacional y de los estándares internacionales que se fijan en esta materia".

Gobierno toma distancia de países que declararon como "terrorista" al «Cartel de los Soles»: "Las calificaciones no son unilaterales"
Jueves 28 de agosto de 2025 16:46
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Mientras Estados Unidos intensifica sus acusaciones contra el régimen de Nicolás Maduro, señalándolo como líder del presunto «Cartel de los Soles», y con países como Argentina, Paraguay y Ecuador que ya han reconocido oficialmente a dicha organización como terrorista, el Gobierno chileno optó por mantener distancia y evitar pronunciamientos categóricos.

Este jueves, 27 senadores de oposición presentaron un proyecto de acuerdo solicitando al Presidente Gabriel Boric que declare al «Cartel de los Soles» como una “organización terrorista internacional”. La iniciativa también propone adoptar medidas de investigación, prevención y cooperación frente a los riesgos que dicho grupo criminal podría representar.

Consultada sobre el tema, la ministra de la Secretaría General de Gobierno, Camila Vallejo, reafirmó la postura institucional de cautela: “Nosotros somos respetuosos de nuestra política internacional y de los estándares internacionales que se fijan en esta materia y, por lo tanto, las calificaciones de ese tipo no son establecidas unilateralmente. Uno no los fija unilateralmente como Presidente o como Gobierno".

Subrayó que el enfoque del Ejecutivo frente al crimen organizado se basa en la cooperación internacional. “Nuestro compromiso, atendiendo a que la región, en América Latina y en el mundo, pero particularmente en la región, ha estado generado un flagelo el narcotráfico, el crimen organizado, y para enfrentarlo, hay una estrategia efectiva que es el trabajo multilateral”, explicó.

Como ejemplo, mencionó el caso del sicario vinculado al denominado “Rey de Meiggs”, capturado gracias a la coordinación entre policías chilenas, Interpol y fuerzas de otros países. “Así podemos enfrentar el narcotráfico y el crimen organizado, y al menos desde la posición de Chile esa es la senda que vamos a promover siempre y el llamado para que nuestro continente sea de paz”, finalizó la autoridad.

PURANOTICIA

Cargar comentarios