
El Gobierno entregó el primer balance de la Consulta Indígena por un Nuevo Sistema de Tierras. El coordinador del Plan Buen Vivir, Marcelo García, señaló que esperan ir evaluando "caso a caso" cada situación que pueda presentarse en los encuentros.
El Gobierno entregó el primer balance de la Consulta Indígena por un Nuevo Sistema de Tierras, propuesto por la Comisión para la Paz y el Entendimiento, y que hasta hoy ha concretado 19 encuentros entre las regiones de Biobío y Los Lagos.
Según consignó El Mercurio, el coordinador del Plan Buen Vivir, Marcelo García, dijo que en los equipos desplegados se encuentran abogados, hablantes de lengua mapuche, funcionarios médicos, entre otros, para dar respuesta a quienes acudan a participar del proceso.
Además, señaló que esperan ir evaluando "caso a caso" cada situación que pueda presentarse en los encuentros.
En cuanto a las manifestaciones de rechazo por parte de comuneros mapuche en Melipeuco, durante la semana pasada, García sostuvo que "asistieron, ocuparon el espacio dispuesto y lo que hay hoy es recoger la opinión del territorio".
Junto con ello, recalcó que la consulta “no es un proceso rígido" y que "puede modificarse en función de lo que está ocurriendo" en cada zona.
El coordinador del Plan Buen Vivir mencionó el caso del sector de Lumaco, que “tomó la decisión de seguir el camino muy parecido a los de Melipeuco (...) y tomaron la decisión de autoconvocarse el 30 de agosto para tomar una definición de cómo le daban continuidad o no al proceso de consulta”.
PURANOTICIA