Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Gobierno retira candidatura de Antonia Rivas al Consejo Directivo del Servel en medio de tensiones con el Partido Socialista

Gobierno retira candidatura de Antonia Rivas al Consejo Directivo del Servel en medio de tensiones con el Partido Socialista

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Decisión responde a las tensiones con el PS, que desde hace meses venía rechazando la nominación de una figura ligada al Frente Amplio para el Servicio Electoral.

Gobierno retira candidatura de Antonia Rivas al Consejo Directivo del Servel en medio de tensiones con el Partido Socialista
Miércoles 9 de abril de 2025 08:27
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Fue una señal política antes que un anuncio formal. El senador Alfonso De Urresti (PS) se adelantó al Ejecutivo y, durante la sesión de la Comisión de Constitución del Senado, informó que el Presidente Gabriel Boric decidió retirar la candidatura de Antonia Rivas al Consejo Directivo del Servicio Electoral (Servel).

Cuando la presidenta de la comisión, Paulina Núñez (RN), mencionó que aún restaba revisar “los dos candidatos” al Servel, De Urresti fue claro: “Ahora solo hay un postulante”, en referencia a Jorge Manzano, candidato de la UDI.

La decisión del Ejecutivo responde directamente a las tensiones con el Partido Socialista, que desde hace meses venía rechazando la nominación de una figura ligada al Frente Amplio para el Servel. El conflicto escaló tras el fallo del Tribunal Constitucional que destituyó a la senadora Isabel Allende, con votos favorables de dos ministras cercanas al FA. El episodio, vinculado a la fallida compra de la casa del expresidente Salvador Allende, encendió las alarmas dentro del PS.

Según el diario La Tercera, aunque la reunión del lunes entre el Presidente Boric y la directiva socialista alivió la tensión, el malestar aún persiste. Tras el encuentro, la presidenta del PS, Paulina Vodanovic, aclaró que su partido no dejará el gobierno, pero reiteró que deben asumirse responsabilidades por la operación fallida, que también provocó la solicitud de renuncia de la ministra de Defensa, Maya Fernández, copropietaria del inmueble junto a su tía, la senadora Allende.

Las críticas socialistas se han dirigido especialmente contra Francisca Moya, jefa jurídica de la Segpres, cuyo equipo visó el cuestionado decreto de compraventa. Pese a haber advertido la posible inconstitucionalidad del proceso, La Moneda optó por respaldarla.

No ocurrió lo mismo con Antonia Rivas. Frente al rechazo persistente del PS y la presión de sectores del PPD, el gobierno optó por retirar su postulación, buscando contener la fractura interna en la coalición oficialista.

INCOMODIDAD EN EL FRENTE AMPLIO

Aunque en el Frente Amplio han preferido evitar declaraciones públicas duras, internamente existe malestar. El senador Juan Ignacio Latorre dijo, al mismo medio, no tener confirmación oficial sobre la decisión, pero señaló que “puede ser parte de un gesto de reparación desde Presidencia al Partido Socialista”.

“Si es una decisión del Presidente Boric se tiene que respaldar”, añadió, aunque reconoció que “hay canales para conversar aquello”.

Más crítico fue el diputado Jaime Sáez, quien lamentó la medida. “Es complejo cuando se determina en funciones de berrinche de determinados actores. No nos parece que se haya bajado a Antonia Rivas, quien cumple con todos los requisitos y las competencias como para poder estar en el Consejo Directivo del Servel”, apuntó.

Con esta decisión, el oficialismo busca evitar una nueva fisura entre sus filas. Sin embargo, el episodio deja claro que las tensiones entre el Socialismo Democrático y el Frente Amplio aún están lejos de resolverse del todo.

PURANOTICIA

Cargar comentarios