Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Gobierno reitera postura por voto extranjero en presidenciales y llama a no hacer cálculos políticos

Gobierno reitera postura por voto extranjero en presidenciales y llama a no hacer cálculos políticos

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

La ministra de la Secretaría General de Gobierno, Camila Vallejo, explicó que "lo que se está planteando es algo totalmente racional".

Gobierno reitera postura por voto extranjero en presidenciales y llama a no hacer cálculos políticos
Lunes 14 de julio de 2025 13:42
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El Gobierno reafirmó su postura sobre el voto extranjero en elecciones presidenciales, justo antes de que la Cámara de Diputados vote el proyecto que establece multas por no sufragar.

La sesión especial está convocada para las 15:00 horas, y se discutirá una reforma que excluye de sanción a los electores extranjeros. La iniciativa, presentada en 2019 por la diputada Joanna Pérez (Demócratas), fue reactivada tras un acuerdo transversal entre parlamentarios del oficialismo, oposición y el Ejecutivo, con el fin de destrabar el debate sobre la penalización por no votar, que contempla multas entre $34 mil y $204 mil.

Y fue durante la tradicional vocería de los lunes que la ministra de la Secretaría General de Gobierno, Camila Vallejo, se refirió al tema, descartando que el Ejecutivo haga cálculos políticos para avanzar en la normativa.

“Lo plantearía al revés. Lo que yo creo es que muchos de los que se oponen a normalizar la situación del derecho a voto de los extranjeros respecto a la realidad de otros países son porque tienen a la vista que probablemente tiendan a favorecerlo. Entonces, nuestro llamado es que no haya cálculos políticos desde esa perspectiva del mundo opositor”, explicó la vocera.

Lo que se está planteando es algo totalmente racional. Lo que estamos diciendo como gobierno es que, así como un chileno no puede elegir presidente o presidenta en Perú, un chileno no puede elegir presidente o presidenta en Venezuela, o en Colombia, o en otro país de América Latina, tampoco suceda con los extranjeros en nuestro país”, ejemplificó la autoridad.

“Respecto a las elecciones de los primeros mandatarios, Chile es una anomalía. Tanto así que pasa que extranjeros que están con residencia temporal y ya se fueron, podrían tener derecho a votar por el presidente o presidenta”, añadió.

“Lo que se busca es normalizar la situación de nuestro país respecto a lo que pasa en el mundo y que a nuestro presidente o presidenta lo elijan los chilenos y chilenas”, cerró la ministra Secretaria General de Gobierno.

PURANOTICIA

Cargar comentarios