Así lo informó el Ministerio de Bienes Nacionales mediante un comunicado de prensa.
El Gobierno informó que no perseverará en la idea de adquirir la vivienda que perteneció al expresidente Salvador Allende y que actualmente parte de su propiedad está a nombre de la ministra de Defensa, Maya Fernández, nieta del exmandatario.
Así lo informó el Ministerio de Bienes Nacionales mediante un comunicado de prensa en el que menciona que "como parte de este proceso, y debido a la actual estructura de copropiedad de la comunidad de herederos del expresidente Allende, se ha determinado que no es posible concretar la adquisición de la residencia del exmandatario”.
De este modo, la cartera ya no desembolsará los $933 millones correspondientes al precio acordado entre las partes, una cifra superior a los cerca de $500 millones de la tasación fiscal del inmueble ubicado en calle Guardia Vieja, en la comuna de Providencia.
En la misma comunicación, el Ministerio de Bienes Nacionales menciona que el proceso de compra es parte de un proyecto de inversión patrimonial establecida en la Ley de Presupuestos 2024 y que la compra de la vivienda del expresidente Patricio Aylwin sigue en curso, con el objetivo de crear allí un museo para las futuras generaciones.
“Como es de público conocimiento, el Gobierno ha llevado adelante un proceso destinado a adquirir las residencias de los expresidentes Patricio Aylwin y Salvador Allende, con el objetivo de preservar el patrimonio histórico; teniendo en cuenta la importancia de estos dos mandatarios, electos democráticamente, para la historia de nuestro país”, destacó la cartera.
“La vida y obra de los presidentes democráticos son parte del patrimonio de Chile y es rol del Estado conservar y difundir su legado”, agregó.
Además defendió el proceso, el cual se ajustó a la legalidad vigente, según el Gobierno.
“Este proceso se ha impulsado como parte de la iniciativa de inversión patrimonial establecida en la Ley de Presupuestos 2024 y se ha desarrollado conforme a la legalidad vigente”, se lee en el comunicado, que menciona que la compra de las propiedades cuenta con un decreto que autoriza la adquisición de los inmuebles, aprobado por la Contraloría el 20 de diciembre.
“El proceso contempla distintas etapas previas a la compraventa que incluyen, entre otras, la dictación de un decreto que autoriza la adquisición de los inmuebles, decreto que fue tomado de razón por la Contraloría General de la República el pasado 20 de diciembre”, subrayó la cartera de Bienes Nacionales.
(Imagen: La Tercera)
PURANOTICIA