
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo, busca que el Ministerio Público "persiga a quienes hicieron público este informe que es un informe reservado, que es un informe clave para la seguridad penitenciaria, que es un informe que no lo pueden tener los líderes de las bandas criminales".
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo, anunció que se ingresó una denuncia por “violación de secreto” luego de que se filtrara el informe de la Contraloría General de la República (CGR) que detectó anomalías en inhibidores de señal en cárceles.
“Nosotros hemos interpuesto una denuncia por el delito de violación de secreto, contemplado en el artículo 246 del Código Penal, para que el Ministerio Público persiga a quienes hicieron público este informe que es un informe reservado, que es un informe clave para la seguridad penitenciaria, que es un informe que no lo pueden tener los líderes de las bandas criminales”, señaló el secretario de Estado.
“Creo que tanto el Ministerio Público como la Contraloría tomaron nota de lo que nosotros les planteamos y esperamos que nos ayuden a investigar por qué se filtró esto, quiénes son los responsables y que los responsables respondan por estos actos”, agregó.
El ministro de Justicia ahondó en que “el informe que emanó de Contraloría es un informe reservado. (…) Es un informe que se le notificó a autoridades del país y a representantes del Congreso. Y es un informe que uno puede dar las distintas discusiones al respecto, como les decía, muy perfectible para el sistema penitenciario, pero es un informe que no puede caer en manos equivocadas porque está el detalle de cómo funciona un sistema que es clave para la seguridad penitenciaria”, señaló.
Gajardo defendió el sistema de inhibición: “Cuando lo presentaron nos dijeron que no funcionaba en nada, que íbamos a tener grandes motines y que iba a ser atacado desde el exterior. Llevamos un año y ninguna de esas cosas ocurrieron, todo lo contrario”.
“El sistema está funcionando, es perfectible, estamos trabajando para perfeccionarlo y tenemos una capacidad instalada muy importante, por lo mismo hemos planteado que ampliar Santiago 1 es una buena decisión en términos de seguridad penitenciaria y en términos técnicos”, agregó.
Finalmente, Gajardo aseguró que la Contralora Dorothy Pérez está preparando medidas para evitar este tipo de filtraciones. Además, el Fiscal Nacional, Ángel Valencia, comunicó que dará preferencia a la investigación, “porque efectivamente este tipo de cuestiones ponen en riesgo la seguridad penitenciaria”.
PURANOTICIA