Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Gobierno destaca que homicidios disminuyeron un 40% durante las celebraciones de Fiestas Patrias: 22 crímenes a nivel nacional

Gobierno destaca que homicidios disminuyeron un 40% durante las celebraciones de Fiestas Patrias: 22 crímenes a nivel nacional

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Durante las festividades, se registraron 4.705 personas detenidas, de las cuales 556 fueron aprehendidas en fondas y ramadas.

Gobierno destaca que homicidios disminuyeron un 40% durante las celebraciones de Fiestas Patrias: 22 crímenes a nivel nacional
Lunes 22 de septiembre de 2025 14:11
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El Ministerio de Seguridad Pública informó este lunes una disminución del 40% en los homicidios registrados durante las celebraciones de Fiestas Patrias, en comparación con el mismo periodo del año anterior. Según el balance entregado por el ministro (s) Rafael Collado, entre el 15 y el 21 de septiembre se contabilizaron 22 víctimas fatales, frente a las 37 registradas en 2024.

“Este año tenemos un 40% menos de homicidios respecto de las Fiestas Patrias del año pasado. Ese número se contabiliza desde el 15 de septiembre hasta el 21 de septiembre de este año”, detalló Collado.

CIFRAS GENERALES Y CONTEXTO POLICIAL

Además de la reducción en homicidios, el ministro (s) informó una baja del 22,6% en los casos policiales respecto de las Fiestas Patrias de 2023.

“Tuvimos una disminución del 22,6% de casos policiales en relación con las Fiestas Patrias similares en tiempo, que son las del año 2023”, subrayó.

Durante la semana festiva, se registraron 4.705 personas detenidas, de las cuales 556 fueron aprehendidas en fondas y ramadas.

“De esta cifra, 556 fueron personas que se detuvieron en la fonda en las ramadas en los lugares en los cuales se realizaron este tipo de actividades en la semana anterior”, recalcó Collado.

PLANIFICACIÓN PREVENTIVA

De los 22 homicidios reportados, solo uno estuvo directamente vinculado a las celebraciones, ocurrido el 21 de septiembre en una fonda en Puchuncaví.

“En términos numéricos pasamos de 37 a 22 víctimas. Solamente uno de estos hechos se realizó en el contexto de una fonda el día 21 de septiembre en Puchuncaví”, indicó.

El ministro (s) enfatizó que cada homicidio representa una pérdida grave y que el trabajo del Ministerio se orienta a mejorar las estrategias de prevención.

“Para el Ministerio de Seguridad, cada homicidio es un hecho grave, por la pérdida de una vida humana, por el impacto familiar que esto conlleva, y en ese sentido, nosotros seguimos trabajando para que estas cifras nos lleven a mejorar la planificación, las estrategias que tenemos de aquí a final de año”.

REFUERZO OPERATIVO

Collado explicó que la planificación incluyó refuerzos humanos y materiales, incluso desde escuelas de formación, para cubrir eventos masivos sin desatender otras zonas del país.

“Este año hicimos una planificación bien importante, tanto en medios materiales, en funcionarios, en refuerzos desde la incluso desde la escuela para tener personas en las fondas, en los lugares en donde se desarrollaban algunos eventos masivos para no desatender lo que ocurría en el resto de las ciudades”.

El secretario de Estado (s) adelantó que se mantendrá el enfoque estratégico basado en evidencia. “Nosotros, como Ministerio de Seguridad, en conjunto con las policías, trabajamos con planificación. Si los resultados acompañan es porque la planificación puede ser la que tenemos que seguir llevando adelante”.

“Pero, con base en evidencia, nosotros trabajamos conforme a lo que los datos nos dicen, planificamos y si la unificación da resultado, en este caso, efectivamente tenemos una disminución del 40%, veremos para el próximo año cómo tenemos que seguir trabajando de esa manera”, finalizó.

PURANOTICIA