Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Gobierno descarta entregar pistolas taser a guardias municipales: "No busquemos tener policías express"

Gobierno descarta entregar pistolas taser a guardias municipales: "No busquemos tener policías express"

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

La subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao, explicó que "hay evidencia que demuestra que este tipo de instrumentos puede aumentar el riesgo".

Gobierno descarta entregar pistolas taser a guardias municipales: "No busquemos tener policías express"
Miércoles 5 de febrero de 2025 22:00
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao, entró en el debate sobre el uso de armas en guardias municipales y reafirmó la postura del Gobierno: no está en discusión armarlos, ni siquiera con pistolas taser.

“Hay evidencia que demuestra que este tipo de instrumentos puede aumentar el riesgo, porque el funcionario municipal no está llamado a cumplir una labor policial y carece de la capacitación de Carabineros”, afirmó en entrevista con radio Pauta.

"No busquemos con los funcionarios municipales tener policías express", agregó la autoridad.

Sobre el uso de pistolas taser en Carabineros, la subsecretaria confirmó que su implementación está en marcha y que se espera su uso a partir de marzo, una vez definidos los protocolos correspondientes.

Carolina Leitao se refirió, además, a la recientemente promulgada Ley Antiterrorista y aseguró que su enfoque “no es la prevención, sino reforzar la persecución judicial. Representa un avance significativo en la persecución de estos delitos, pero lo más importante es mejorar los medios de prueba para acreditar que una organización criminal sea catalogada como terrorista”.

Sobre las encerronas y robos de vehículos, la subsecretaria explicó que el Gobierno ha reforzado el Plan Anen, el cual incorpora inteligencia artificial y análisis de datos para identificar y desarticular bandas criminales. Según indicó, desde finales de 2023 se ha registrado una disminución en estos delitos, lo que se debe tanto al rediseño del plan como a la captura de algunas bandas criminales.

Consultada sobre el plan «Calles Sin Violencia», destinado a reducir homicidios y delitos violentos, señaló que, aunque ha mostrado buenos resultados en regiones, en la región Metropolitana su impacto ha sido limitado, “por lo que se está trabajando en un rediseño del programa, con mayor coordinación con los municipios”.

(Imagen referencial: Shutterstock)

PURANOTICIA

Cargar comentarios