Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Gobierno descarta adelantar vacaciones de invierno por efectos de las lluvias

Gobierno descarta adelantar vacaciones de invierno por efectos de las lluvias

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

“Las medidas tienen que ser pertinentes. Las vacaciones son algo para las cuales todas las familias de Chile se planifican”, explicó Monsalve.

Gobierno descarta adelantar vacaciones de invierno por efectos de las lluvias
Sábado 15 de junio de 2024 15:00
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El ministro del Interior (s), Manuel Monsalve, descartó adelantar las vacaciones de invierno, junto con detallar las medidas de apoyo para los afectados por el sistema frontal, luego del Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid).

“Las medidas tienen que ser pertinentes. Las vacaciones son algo para las cuales todas las familias de Chile se planifican”, explicó Monsalve.

El personero de Gobierno agregó que muchos padres trabajadores agendan dicha fecha con anterioridad para poder compartir con sus hijos, por lo que modificar las fechas consideradas para las vacaciones de invierno no se justificaría.

Dijo además que se mantendrá vigilancia sobre los recintos educacionales afectados por la lluvia y el viento de los últimos días y también sobre la afectación de estudiantes que no puedan asistir a clases debido a los problemas que provocó el sistema frontal en sus viviendas y familias.

En relación a los anterior, los sostenedores podrán solicitar suspensión de clases en recintos afectados por lluvia, pero con recuperación, una medida que es aplicable para la semana del 17 de junio, en las regiones de Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule, Ñuble, Biobío, La Araucanía y Los Ríos, según informó el Ministerio de Educación (Mineduc).

La iniciativa se llevará a cabo en situaciones específicas, tales como daños en la infraestructura, problemas de conectividad y/o acceso a los establecimientos educacionales, provisión de servicios básicos o por razones de fuerza mayor, explicó planteó el Mineduc.

Al respecto, la ministra (s) Alejandra Arratia comentó que "frente a los efectos que ha provocado el sistema frontal en distintas zonas del país, nos ha parecido importante dar flexibilidad para que las comunidades educativas puedan hacer los ajustes necesarios para organizar el adecuado retorno a clases".

"Es por eso que, en los casos que se requiera, hemos instruido que se autorice la suspensión de clases, a solicitud de cada sostenedor, recuperando dentro del segundo semestre los días que deban ser suspendidos en lo que queda del primer semestre", agregó.

PURANOTICIA