Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Gobierno defiende a Francisca Moya pese a no advertir inhabilidad en compra de casa Allende: "Sigue en sus funciones"

Gobierno defiende a Francisca Moya pese a no advertir inhabilidad en compra de casa Allende: "Sigue en sus funciones"

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Lo que le compete a la funcionaria, sostuvo la ministra Aisén Etchevery, "era la revisión del decreto 38, esa revisión tenía que hacerse al alero de la legislación que le aplicaba a ese decreto, que es lo mismo que señaló la Contralora".

Gobierno defiende a Francisca Moya pese a no advertir inhabilidad en compra de casa Allende: "Sigue en sus funciones"
Martes 8 de abril de 2025 12:20
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La ministra de Ciencias y vocera (s) de gobierno, Aisén Etcheverry, salió a respaldar a la jefa de la División Jurídica Legislativa de la Segpres, Francisca Moya, pese a no advertir la inhabilidad que existía para comprar la casa del expresidente Salvador Allende.

El día lunes, en el Congreso, Moya admitió que conocía la norma de la inhabilidad de la senadora Isabel Allende y la exministra de Defensa, Maya Fernández, al revisar el decreto de la norma. Sin embargo, no realizó una advertencia porque esto no sería parte de sus competencias.

Al respecto, Etcheverry sostuvo que "la jefa de la División Jurídica reiteró algo que hemos visto como gobierno y que va en la misma línea de lo que señaló la propia Contralora en la comisión, que es que en el momento, y respecto del decreto 38, lo que correspondía era hacer un análisis de calidad respecto del propio decreto y eso fue ratificado por Contraloría en el proceso de toma de razón ¿Verdad? Y a eso se refería la respuesta de la jefa de la División y eso es consistente con lo que hemos señalado como gobierno".

"En el gobierno estamos todos permanentemente sujetos a evaluación, es lo que corresponde en estos cargos y la jefa de la División Jurídica sigue en el desempeño de sus funciones", agregó.

Sobre si debió notificar de la inhabilidad, la ministra apuntó que "el gobierno ha sido explícito, yo misma lo he dicho muchas veces, que esto no fue llevado adelante de la manera correcta, esto ha tenido, por supuesto, consecuencias que son muy importantes, se han hecho valer responsabilidades políticas, se están llevando adelante sumarios administrativos para determinar responsabilidades administrativas".

"En lo que compete a la División Jurídica Legislativa de la Segpres, que era la revisión del decreto 38, esa revisión tenía que hacerse al alero de la legislación que le aplicaba a ese decreto, que es lo mismo que señaló la Contralora en su declaración en la Comisión Especial Investigadora, y ese análisis dio cuenta de que el decreto era legal y por lo tanto tenía que ser firmado y esto fue refrendado por la toma de razón de Contraloría", agregó.

Consultada si el Partido Socialista pidió la remoción de Moya, la portavoz sostuvo que "el PS es parte de nuestra coalición, estamos permanentemente en conversaciones, trabajamos juntos en esa materia y respecto de los dichos específicos no me corresponde a mí explicarlo, sino que le corresponde al propio Partido Socialista".

Del mismo modo, descartó que el Mandatario no haya hecho una autocrítica por el caso. "Como gobierno lo hemos dicho en reiteradas ocasiones, este es un proceso que no se llevó adelante de la manera correcta, se han hecho valer responsabilidades con la salida de la ministra Sandoval en su momento, se están llevando adelante procesos de investigación administrativa para determinar responsabilidades, se está colaborando en las distintas instancias ante la justicia y respecto de lo que señalaba el Presidente, efectivamente lo dijimos aquí también el mismo jueves, la senadora ha cumplido un rol fundamental en nuestra democracia", finalizó.

PURANOTICIA