El biministro de Economía y Energía, Álvaro García, indicó que la suma "incluye un reajuste y una tasa de interés equivalente a la que normalmente se paga, por lo que contiene una compensación".
El biministro de Economía y Energía, Álvaro García, confirmó este lunes que el Gobierno llegó a un acuerdo con las empresas generadoras de energía para devolver los cobros en exceso por un error de cálculo de la Comisión Nacional de Energía (CNE).
El secretario de Estado informó que se reunió con el Presidente Gabriel Boric, a quien le contó que "ya tenemos un acuerdo con las generadoras (...). Permitirá devolverle a los chilenos exactamente el monto que había sido cobrado en exceso a partir del 1 de enero".
El monto a devolver sería cerca de $2.000, por lo que la compensación total llegaría a casi $12.000 por usuario.
“A partir del 1 de enero, todos los clientes del sector eléctrico van a recibir en su cuenta el monto que les va a ser transferido mes a mes durante el próximo periodo de fijación tarifaria, esto es de enero a junio", explicó.
García expresó que estas compensaciones “incluyen un reajuste y una tasa de interés equivalente a la que normalmente se paga, por lo tanto,la devolución incluye una compensación por el tiempo que las empresas tuvieron esos recursos”.
La autoridad detalló que "el monto va a ser entorno a los $2 mil al mes para cada hogar, que es exactamente el monto que se cobró de más. Es muy importante que la ciudadanía sepa que todo lo que se cobró de más, está siendo devuelto por la vía tarifaria".
Cabe señalar que este acuerdo se suma al realizado con la empresa distribuidora Transelec, que se comprometió a devolver 135 millones de dólares a raíz de cobros también exigidos en exceso.
Al respecto, el biministro calculó que se devolverán "aproximadamente 250 millones de dólares, sumando empresas transmisoras y generadoras".
PURANOTICIA