
El director (s) de Gendarmería, Rubén Pérez, detalló que las personas que estaban esperando al sicario fuera del penal eran "sujetos que salieron dentro del grupo de las libertades que se entregaron en el mismo rango horario, son sujetos que provinieron desde el interior de la unidad".
El director (s) de Gendarmería, Rubén Pérez, se refirió a las responsabilidades tras la liberación del sicario Carlos Alberto Mejía Hernández, alias Osmar Ferrer, acusado del homicidio del empresario conocido como “Rey de Meiggs”.
En conversación con Infinita, Pérez aseguró que “no tenemos evidencia concluyente respecto de algún acto de negligencia que recaiga en el personal de Gendarmería”.
“Se trata de un hecho grave que nos ha movilizado desde el comienzo, y en virtud de esto suministramos con mucha velocidad y transparencia toda la información que se nos ha entregado, nos pusimos a disposición del Ministerio Público”, indicó.
Asimismo, afirmó que han “ordenado el procedimiento investigativo interno y están a disposición de las autoridades judiciales y de Gobierno para cualquier mejora que se quiera introducir respecto de la gestión documental del Poder Judicial o alguna otra coordinación o mecanismo”.
Por otro lado, Pérez manifestó que “es una falta de respeto que traten al personal de gendarmería como corruptos”.
Respecto a las personas que estaban esperando fuera del penal al sicario, detalló que “son sujetos que salieron dentro del grupo de las libertades que se entregaron en el mismo rango horario, son sujetos que provinieron desde el interior de la unidad (…) no existe evidencia de que tuvo acceso a teléfono”.
Finalmente, el director (s) de Gendarmería afirmó no tener antecedentes respecto de la hipótesis que el sicario Osmar Ferrer, haya utilizado una falsa identidad para el ingreso de la cárcel.
PURANOTICIA