Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Frente Amplio, Partido Comunista y Partido Socialista son las tiendas con más militantes en Chile: RN lidera entre los de oposición

Frente Amplio, Partido Comunista y Partido Socialista son las tiendas con más militantes en Chile: RN lidera entre los de oposición

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El Servicio Electoral consigna un total de 22 partidos constituidos y dos en formación a lo largo de nuestro país, y entre todos ellos contabilizan 474.646 militantes.

Frente Amplio, Partido Comunista y Partido Socialista son las tiendas con más militantes en Chile: RN lidera entre los de oposición
Miércoles 26 de marzo de 2025 12:40
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

“Reducir la fragmentación” es el argumento de los partidos que impulsan la reforma política que establece un umbral del 5% para integrar el Congreso Nacional.

En ese sentido, se hizo una revisión de los datos del Servicio Electoral (Servel) –con fecha 28 de febrero- respecto de la cantidad de partidos políticos existentes en el país.

El organismo consigna un total de 22 partidos constituidos y dos en formación, según da cuenta La Tercera, que agrega que entre todos ellos contabilizan 474.646 militantes.

De esta manera, el partido con más afiliados es el Frente Amplio (FA) con 61.523. Esta colectividad es el resultado de la unificación –concretada en 2024- entre los expartidos Revolución Democrática y Convergencia Social.

En segundo lugar se encuentra el Partido Comunista (PC) con 45.100 afiliados. Más atrás está el Partido Socialista (PS) con 44.240.

Recién el cuarto lugar aparece un partido opositor, Renovación Nacional (RN), el que cuenta con 38.453 inscritos en sus filas. Le sigue el Partido de la Gente (PDG) con 36.752 afiliados y la Unión Demócrata Independiente (UDI) con 32.754 militantes.

En tanto, el Partido por la Democracia (PPD) tiene 27.079 militantes; la Democracia Cristiana (DC) cuenta con 27.045 afiliados; el Partido Radical (PR), 25.286; el Partido Republicano 19.486; el Partido Social Cristiano, 17.247; Evópoli, 16.884; Demócratas de Chile,15.391 y la Federación Regionalista Verde Social, 15.223.

Ya al final figuran el Partido Liberal de Chile con 9.854 afiliados; el Partido Acción Humanista con 9.344 militantes y el Partido Alianza Verde Popular, 8.618; el Movimiento Amarillos por Chile, 8.087; el Partido Humanista, 7.467; el Partido Popular, 3.891; el Partido Igualdad, 3.038 y el Partido de Trabajadores Revolucionarios con 1.884 inscrito en sus filas.

Además, de estos, existen dos partidos en formación: el Movimiento Verde Ciudadano y el Partido Ecologista Verde.

INDEPENDIENTES

Uno de los elementos que llama la atención al analizar la posible fragmentación del sistema político dice relación con la cantidad de parlamentarios independientes que hoy componen el Congreso Nacional.

En la actualidad, 43 diputados, lo que representa un 27,7%, de los 155 que componen la Cámara Baja, son independientes, según datos del portal de la propia corporación.

En tanto, en el Senado existen 6 legisladores independientes, lo que representa un 12%, -según el sitio web institucional- del total de 50 senadores.

En cuanto a los partidos, es la UDI la colectividad que tiene más representantes en el poder legislativo con 19 diputados y 9 senadores. También representando a Chile Vamos, RN tiene 17 diputados y 8 senadores. En tanto, Evópoli tiene 2 diputados y 2 senadores.

En la otra vereda, el PS tiene 13 diputados y 7 senadores en el Congreso; mientras que el FA tiene 20 diputados y un senador; el PPD 3 diputados y 5 senadores y el PC 10 diputados y 2 senadores.

Entre los partidos fuera de conglomerado está el Partido Republicano que tiene 7 diputados y un senador. A su vez, el Partido Social Cristiano, tiene 4 representantes en la Cámara Baja y 2 en el Senado. En tanto, la DC tiene 4 diputados. Los Demócratas cuentan con 4 diputados y 2 senadores. El Partido Liberal tiene 3 diputados. La FRVS cuenta con 1 diputado y un senador. En tanto, Acción Humanista tiene 2 diputados y Amarillos y el Partido Humanista cuentan con un diputado cada uno.

Finalmente, en este período parlamentario, que se inició en 2021, una serie de legisladores ha cambiado de colectividades o renunciado a estas, transformándose en independientes. El caso más emblemático lo representa el Partido de la Gente que irrumpió en la Cámara Baja con 6 diputados y hoy no tiene ninguno en su representación.

PURANOTICIA

Cargar comentarios