“Creo que hay que tener tranquilidad y no estar subiendo la fuerza a cualquier carro por un interés electoral, y lo digo a propósito de supuestos descuelgues de diputados o diputadas oficialistas”, señaló jefe de bancada del Frente Amplio, Jaime Sáez.
Jaime Sáez, diputado y jefe de bancada del Frente Amplio (FA), cree que hay “interés electoral” en una eventual Acusación Constitucional contra el exministro de Energía Diego Pardow. Tabién justificó la crítica del Presidente Boric a los parlamentarios por no asistir a trabajar, pues aseguró que “es parte del escrutinio público”.
“Hasta el momento son anuncios de acusación que no se han concretado, y yo creo que no se ha concretado, en gran parte, porque solo han instalado un relato asociado a eventuales responsabilidades del exministro, pero eso es distinto a tener un caso de acusación constitucional", aseguró el diputado en entrevista con Radio Duna.
Y recordó que “como han presentado, creo que nueve antes, y todas han fracasado en esa primera instancia en la Cámara, yo creo que lo están pensando, y creo que las declaraciones, por ejemplo, de Evelyn Matthei a comienzos de la semana, reflejan que hay una absoluta intencionalidad político-electoral detrás de esto”.
“Creo que hay que tener tranquilidad y no estar subiendo la fuerza a cualquier carro por un interés electoral, y lo digo a propósito de supuestos descuelgues de diputados o diputadas oficialistas”, añadió.
Si se presenta la AC el parlamentario recomendó "tomarla, leerla, analizarla, consultarla con los equipos técnicos y tomar una decisión en consecuencia. Mi sospecha es que tal como en las acusaciones anteriores, acá no hay mérito".
“Lo que puede haber es una crítica política feroz y ajustada a cuál ha sido la realidad efectiva en materia energética en Chile, y eso se puede hacer a través de una comisión investigadora, se puede hacer a través de una sesión especial, se puede hacer incluso a través de una interpelación a las actuales autoridades, al actual ministro, y se pueden explicar las situaciones que han ocurrido en este último tiempo”, comentó Jaime Saez.
Y agregó: “Pero de ahí a generar una situación como de violación de la Constitución y de las leyes, y sancionar a una persona por 5 años, parece que de los casos de Yasna Provoste y Harald Beyer no se ha aprendido tanto".
Además, en la entrevista, el jefe de bancada del FA comentó las declaraciones del Presidente Boric, quien reprochó públicamente la masiva ausencia de legisladores a la Cámara el martes y aseguró que “es parte del escrutinio público” al que están sujeto los parlamentarios.
“Ese día había gente que no estaba trabajando y tendrán que darle explicaciones a sus electores, al país, y el Presidente de la República puede hacer ese llamado, como también cualquier ciudadano”, aseguró.
Y complementó que "cuando ocurre un bochorno como el de la semana anterior, surgen varias preguntas, respecto al compromiso con llevar adelante la labor parlamentaria en un contexto de campaña".
PURANOTICIA