Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Francisco Vidal explicó su renuncia y aseguró que en su paso por TVN demostró con hechos su "obsesión" con el pluralismo

Francisco Vidal explicó su renuncia y aseguró que en su paso por TVN demostró con hechos su "obsesión" con el pluralismo

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Ante la consulta de sumarse al comando de Jeannette Jara, Vidal manifestó que “yo creo que ya está estructurado el comando, y yo quiero ayudar a los candidatos de mi partido (PPD), a senadores y diputados".

Francisco Vidal explicó su renuncia y aseguró que en su paso por TVN demostró con hechos su "obsesión" con el pluralismo
Martes 9 de septiembre de 2025 21:47
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Transcurridas 24 horas de oficializar su renuncia a la presidencia del directorio de Televisión Nacional de Chile (TVN), Francisco Vidal entregó detalles sobre el origen de su decisión, el procedimiento seguido para comunicarla y las tensiones políticas que la rodearon.

Nombrado por el Presidente Gabriel Boric en diciembre de 2023, el exministro dejó el cargo este lunes tras una creciente controversia con el candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, y su asesor Cristian Valenzuela. La dimisión fue comunicada mediante una carta formal, sin conversaciones previas con autoridades de Palacio.

En entrevista con radio El Conquistador, la exautoridad explicó el protocolo seguido para informar su decisión: “Lo comuniqué ayer, después del almuerzo, con una carta formal al Presidente (Gabriel Boric). Para que ustedes sepan, la vinculación de TVN como empresa autónoma con La Moneda es a través de la ministra secretaria general de Gobierno (Camila Vallejo), así que la carta al Presidente fue por esa vía”.

Una vez confirmada la recepción de la carta, notificó a los distintos estamentos internos del canal: “Cumplí otro rito que es importante: le informé al comité ejecutivo en pleno (de TVN), le informé a los tres sindicatos de trabajadores en pleno y finalmente, como corresponde, le informé al director”.

Respecto al origen de la decisión, Vidal apuntó a una columna publicada por Valenzuela en La Tercera, que cuestionaba la independencia del canal: “Me pareció que era una falta de respeto a los (otros) seis directores y segundo, quizás lo más complicado son los trabajadores del canal y en particular los periodistas, eso me llevó a elaborar la idea de renunciar”.

El exministro también enfatizó su compromiso con la credibilidad del canal público: “Yo no quiero en un debate político, que conlleva aparejada un cuestionamiento al canal público cuya esencia de existencia es la credibilidad, la información, yo sencillamente no lo puedo aceptar, tengo el testimonio del equipo ejecutivo completo, de los tres sindicatos y del propio directorio de mi obsesión por el pluralismo y las garantías, demostrado con hechos, no es retórica”.

Finalmente, ante la consulta de sumarse al comando de Jeannette Jara, Vidal manifestó que “yo creo que ya está estructurado el comando, y yo quiero ayudar a los candidatos de mi partido (PPD), a senadores y diputados. Y además yo sigo con mi vida en la universidad y con este gran programa, que vamos a cumplir 10 años, así que no”.

La renuncia de Vidal se produjo en un contexto marcado por denuncias de intervencionismo electoral por parte del Gobierno, lo que -según fuentes de La Moneda- podría haber fortalecido la narrativa del abanderado republicano.

PURANOTICIA

Cargar comentarios