
El senador comentó que "debiera tener una agenda tanto con el Ejecutivo y el Legislativo", y que también si es que llega a nuestro país sea "reconocido como presidente electo de Venezuela".
El senador Francisco Chahuán (Renovación Nacional) dio a conocer que el excandidato presidencial venezolano Edmundo González probablemente “venga a Chile en los próximos días”.
En conversación con Radio Pauta, Chahuán mencionó que “Edmundo González probablemente venga a Chile en los próximos días y creemos que es muy importante darle la legitimidad que implica que venga a nuestro país reconocido como presidente electo de Venezuela”.
“Hoy (González) está en Alemania y ahora hay una posibilidad que llegue a Chile. Si es que llega a Chile, debiera tener una agenda tanto con el Ejecutivo y el Legislativo. A mi me gustaría es que esa visita se logra concretar, estamos haciendo esfuerzo para que eso ocurra, el llegue a Chile como presidente electo de Venezuela”, indicó.
Al ser consultado sobre las declaraciones del ministro de Justicia, Jaime Gajardo, quien dijo que Chile “está abierto” para retomar las relaciones diplomáticas con Venezuela, el parlamentario manifestó que “plantear eso en el día de hoy, a un año de la muerte de Ronald Ojeda, me parece que no está en la línea de lo que ha sido el mejor de la política exterior planteada por la Cancillería y el propio Presidente”.
“¿Qué elemento de nuestra relación con Venezuela ha cambiado desde que Venezuela rompió la relación con Chile? Yo señalo que no ha cambiado ninguna de las condiciones que establecieron que Chile llamara a consulta al embajador y luego lo dejara acá”, subrayó.
Y comentó que “lo que uno espera es que Chile adopte una posición distinta en termino de poder llevar a los foros internacionales al dictador Maduro”.
“Hemos sido nosotros, algunos parlamentarios junto al abogado Juan Carlos Manríquez, los que hemos llevado a Maduro a la Corte Penal Internacional por el desplazamiento forzado de personas y por la situación de los ministros del Alto Tribunal Supremo Venezolano que están en calidad de refugiados en nuestro país”, añadió.
El diputado insistió en que “lo que uno espera es que Chile se adhiera a esta acción que hemos emprendido contra de Maduro ante la Corte Penal Internacional”.
PURANOTICIA