
El delegado presidencial de la región Metropolitana, Gonzalo Durán, explicó que “esta acción se enmarca en una estrategia de tres etapas para recuperar el orden en el barrio".
Este martes se realizó un nuevo operativo en el barrio Meiggs, con el objetivo fiscalizar las bodegas del sector y verificar la procedencia de productos vendidos en la vía pública. El procedimiento terminó con dos mujeres detenidas.
En el lugar, el delegado presidencial de la región Metropolitana, Gonzalo Durán, explicó que “esta acción se enmarca en una estrategia de tres etapas para recuperar el orden en el barrio. Hace algunos días atrás hicimos una recuperación del espacio público. Ustedes se recordarán en las calles Campbell, Garland, Meiggs. Hoy día el propósito son las bodegas”.
“No obstante, por supuesto que quienes trabajan en el espacio público y venden productos que saben que están al margen de la ley o sin patente, etcétera, han decidido retirarse y nos parece muy bien, y vamos a procurar que esto se mantenga despejado”, añadió la autoridad.
Además de las bodegas, se inspeccionaron locales comerciales del recinto para revisar documentación y permisos de funcionamiento. En paralelo, se solicitó el retiro de toldos azules instalados por comerciantes ambulantes para ampliar sus espacios de venta.
Hasta el momento, se han identificado cerca de 70 bodegas utilizadas como centros de acopio de mercadería, muchas de ellas de origen dudoso o ilegal. En las próximas semanas se contemplan operativos similares en calles como Grajales y Conferencia, zonas afectadas por comercio informal, congestión vehicular y estructuras irregulares.
La intervención fue liderada por personal municipal, Carabineros, funcionarios del Servicio Nacional de Aduanas y representantes de la Delegación Presidencial Metropolitana.
PURANOTICIA