
La Fiscalía regional de Coquimbo explicó que “no se dispone por ahora de antecedentes que permitan sostener una imputación en contra de sujetos determinados”.
La Fiscalía regional de Coquimbo resolvió no perseverar en la investigación por presunto tráfico de influencias y fraude al fisco en la fallida compraventa de la casa del expresidente Salvador Allende, ubicada en calle Guardia Vieja, comuna de Providencia.
La decisión fue informada este lunes al 7° Juzgado de Garantía de Santiago.
A través de un comunicado, el Ministerio Público explicó que, tras las diligencias realizadas por la Unidad de Análisis Criminal, Crimen Organizado y Alta Complejidad, “no se dispone por ahora de antecedentes que permitan sostener una imputación en contra de sujetos determinados”.
La compraventa se frustró por la ilegalidad que implicaba que el Estado adquiriera el inmueble cuando dos de sus propietarias -la entonces ministra de Defensa, Maya Fernández, y la exsenadora Isabel Allende- estaban constitucionalmente impedidas de celebrar contratos con el Estado.
El caso tuvo consecuencias políticas de alto impacto. Isabel Allende fue destituida por el Tribunal Constitucional el 3 de abril, cerrando una carrera parlamentaria de 30 años, mientras que Maya Fernández dejó el gabinete.
El presidente Gabriel Boric, en tanto, debió declarar en la indagatoria liderada por el fiscal Patricio Cooper, quien investigaba un presunto tráfico de influencias atribuido a Allende, por supuestas presiones desde su entorno para acelerar la operación de compra.
PURANOTICIA