Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Fiscal Nacional asegura que si el sicario del "Rey de Meiggs" entra a Venezuela "difícilmente" volverá a los tribunales en Chile

Fiscal Nacional asegura que si el sicario del "Rey de Meiggs" entra a Venezuela "difícilmente" volverá a los tribunales en Chile

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El fiscal nacional explicó que si el prófugo logra entrar a su país va a ser mucho más complejo juzgarlo en Chile, porque la constitución venezolana establece que no son extraditables las personas de esa nacionalidad.

Fiscal Nacional asegura que si el sicario del "Rey de Meiggs" entra a Venezuela "difícilmente" volverá a los tribunales en Chile
Viernes 25 de julio de 2025 11:12
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El fiscal nacional Ángel Valencia aseguró que si el sicario Alberto Mejía logra entrar a territorio venezolano sería “muy improbable” traerlo de vuelta a los tribunales chilenos.

“Va a ser mucho más complejo, porque la constitución venezolana establece que no son extraditables las personas de esa nacionalidad, habría que seguir un juicio contra ellas, llevado adelante por las autoridades venezolanas, por la fiscalía venezolana", sostuvo Valencia en entrevista con Radio Duna.

Valencia aseguró que, hasta el momento, solo se han registrado “casos aislados” donde se han efectuado extradiciones.

“No podría decir yo que hay un vínculo con relación tan estrecho, que si no hacemos justicia acá podemos estar muy tranquilos, porque siempre se persiguen esos casos allá”, indicó.

En ese sentido, insistió que si Mejía llega a Venezuela “es muy improbable que podamos traerlo ante la Justicia chilena”.

De acuerdo con los antecedentes que se han conocido en los últimos días, Mejía escapó de Chile a través de la frontera norte, pasando a Perú. Sin embargo, se cree que este no sería el destino final del sicario.

Consultado de si se sigue considerando una error la liberación de Mejía, el fiscal nacional dijo que "sí por error entendemos que aquí hubo solo negligencia, una simple equivocación humana, pero no hubo otro tipo de motivaciones o intencionalidades, creo que sería muy prematuro afirmar aquello".

"Hay hechos que son irregulares: hubo una resolución que ordenó la prisión preventiva y una comunicación a Gendarmería de que ello se haga efectivo. Hubo un segundo oficio que comunica a Gendarmería que esa prisión preventiva queda sin efecto y que señala que habría una resolución que así lo dispone y que esa resolución no consta en ninguna parte. Y eso es absolutamente irregular", afirmó.

Valencia planteó: "¿Por qué se despacha ese segundo oficio? Si eso fue un error, torpeza, equivocación, una mala práctica, cohecho, intimidación, es lo que tiene que establecerse en la investigación".

PURANOTICIA