Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Fiscal Nacional afirma que sicario liberado fue detenido dos veces en 2022 y no se le tomaron las huellas

Fiscal Nacional afirma que sicario liberado fue detenido dos veces en 2022 y no se le tomaron las huellas

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Ángel Valencia dijo que al sujeto no se le tomaron las huellas dactilares que permiten verificar la identidad de los imputados, ya que en esa época "no era una práctica habitual tomar huellas".

Fiscal Nacional afirma que sicario liberado fue detenido dos veces en 2022 y no se le tomaron las huellas
Martes 22 de julio de 2025 14:04
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El Fiscal Nacional, Ángel Valencia, aseguró que la liberación del sicario venezolano fue “grave”, por lo que no puede ser tildada simplemente como una desprolijidad. Explicó, además, por qué el imputado fue detenido con una identidad falsa.

"Aquí hubo una sola resolución, pero tres comunicaciones", precisó en entrevista con radio Cooperativa quien exigió más "prolijidad" en este tipo de procesos: “Esto puede ser muchísimo más grave, se puede quedar corto al hablar de desprolijidad, incluso yo creo que es más grave".

"Estamos hablando de que se ordena dejar en libertad a un sujeto, que se comunica que una persona debe ser puesto en libertad sin resolución previa. Por eso es por lo que abrimos una causa penal de inmediato, el mismo día, porque es algo anómalo", aseguró.

Con respecto a las complicaciones para perseguir a ciudadanos venezolanos que han ingresado a Chile por pasos irregulares y utilizan nombres falsos para delinquir, Valencia comentó que previo a 2023 "no existía una práctica obligatoria, frecuente, controlada, de verificación de identidad de los imputados (...) si esto hubiera ocurrido el 2022, cuando este sujeto fue detenido, habríamos constatado con mayor facilidad de que nos había dado un nombre falso".

La declaración intenta explicar las dificultades que se tuvo para establecer la verdadera identidad del acusado, ya que en primera instancia fue conocido como Osmar Ferrer Ramírez, sin embargo, días más tarde, se comprobó que dicho nombre se trataba de un alias y su verdadera identidad era Alberto Mejía Hernández.

Sobre el historial del ahora prófugo sicario, el persecutor contó que “tenía dos causas antiguas, de la época en que era menor de edad, en el año 2022", detallando que uno de los hechos se trataba de un "robo bastante grave", pero como en ese entonces no existía la obligatoriedad, no se le tomaron las huellas dactilares.

PURANOTICIA

Cargar comentarios