Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Fallo en cálculo de luz desata críticas de presidenciables al ministro Pardow

Fallo en cálculo de luz desata críticas de presidenciables al ministro Pardow

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

"A muchos chilenos les cuesta llegar a fin de mes" y "este hecho es de una irresponsabilidad e indolencia con las familias chilenas” fueron algunas de las reacciones sobre el error metodológico en las tarifas eléctricas.

Fallo en cálculo de luz desata críticas de presidenciables al ministro Pardow
Miércoles 15 de octubre de 2025 18:44
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El error metodológico reconocido por la Comisión Nacional de Energía (CNE) en su informe preliminar para la fijación de precios del primer semestre de 2026 provocó una ola de reacciones entre los candidatos presidenciales.

La corrección técnica, que admite fallas en cálculos anteriores, motivó incluso el anuncio de una acusación constitucional contra el ministro de Energía, Nicolás Pardow, por parte de la bancada UDI.
Desde distintas candidaturas se condenó el impacto del error en las cuentas de la luz y se exigió la restitución de los montos cobrados en exceso.

Evelyn Matthei (Chile Vamos, Amarillos y Demócratas) fue enfática: “A muchos chilenos les cuesta llegar a fin de mes. Por eso, el error que terminó subiendo las cuentas de la luz por cálculos mal hechos es inaceptable. Y nadie responde. No es justo que un error técnico lo pague el bolsillo de siempre. Si se equivocaron, que lo arreglen y devuelvan la plata. Punto”.

La candidata oficialista Jeannette Jara también pidió compensaciones y una investigación seria: “Es necesario que se devuelva a las personas por los cobros en exceso y que se asuman las responsabilidades que correspondan”.

“La Comisión Nacional de Energía diseñó hace años una fórmula con error metodológico desde 2017, es inaceptable. Esa falla se suma a un proceso de descongelamiento de las tarifas que ha provocado que las cuentas de la luz suban más de un 70% en los últimos meses, afectando fuertemente a las familias chilenas. No es tolerable que un error técnico se prolongue por tanto tiempo”, añadió.

Jara también recordó que su programa contempla “un mecanismo que rebaja en un 20% en promedio en las cuentas de la luz”.

José Antonio Kast (Partido Republicano) apuntó directamente a las instituciones responsables: “Si se hubiera hecho bien la pega por parte del Ministerio de Energía y la CNE, el impacto habría sido menor. Este hecho es de una irresponsabilidad e indolencia con las familias chilenas”.

CRÍTICAS DIRECTAS Y LLAMADO A RENUNCIA

Marco Enríquez-Ominami fue más duro en su crítica, interpelando directamente al ministro Pardow: “Se aplicó el IPC dos veces y subieron las cuentas de la luz. Pero tranquilos: el ministro dice que fue un ‘cambio metodológico’. Cuando el error lo paga la gente, ya no es error, es abuso. Renuncia, Pardow”.

Franco Parisi (Partido de la Gente) calificó la situación como “indignante” y criticó la gestión política: “El Ministerio de Energía tenía que calcular el impacto del IPC en las cuentas de la luz… ¡y lo hizo 4 veces mal!”. “Esto demuestra que la ineptitud de los apitutados políticos, tanto de este gobierno como de los anteriores, la terminamos pagando todos los chilenos”.

En su comunicado, Parisi prometió instalar dos millones de paneles solares en un eventual gobierno “para que dejemos el drama de las cuentas de electricidad en el pasado”. También acusó al Presidente Boric y a Jeannette Jara de “privilegiar mantener a sus amigos en cómodos puestos ministeriales, en vez de hacer lo que hay que hacer: Despedirlo por ineficiente, porque abusan, con grandes sueldos, de la gente de clase media y clase media emergente”.

PURANOTICIA