
Una decisión dividida del máximo tribunal establece que Gendarmería debe revisar el caso de Alejandro Angulo con una ley más favorable, lo que abre la posibilidad a una libertad anticipada.
La Corte Suprema ha revocado un fallo anterior y ordenado que se revise el caso de Alejandro Angulo, uno de los cuatro condenados por el brutal asesinato de Daniel Zamudio en 2012. Esta decisión podría significar una reducción de su pena y una posible salida anticipada de prisión.
Angulo, que cumple una condena de 15 años, lleva 13 de ellos en la cárcel de Colina 1 y le restan menos de 19 meses para finalizar su sentencia, programada para marzo de 2027.
El máximo tribunal, en una decisión dividida de cuatro votos a favor y uno en contra, dictaminó que Gendarmería de Chile debe aplicar la ley vigente al momento de cometerse el crimen. El fallo argumenta que la exclusión de Angulo de la Comisión de Reducción de Condena, al aplicársele una normativa posterior y más restrictiva de 2022, vulnera su derecho a la libertad personal.
El conflicto legal comenzó en junio, cuando el abogado de Angulo, Ricardo Bravo, presentó un recurso de amparo ante la Corte de Apelaciones de Santiago, acusando a Gendarmería de negarle a su cliente el derecho a ser evaluado para una posible reducción de pena, a pesar de cumplir con los requisitos de buena conducta y haber cumplido más de la mitad de su condena.
Tras el fallo de la Corte Suprema, Gendarmería deberá evaluar si Angulo califica para postular a una reducción de su condena. De ser aprobada la solicitud, el caso pasaría a manos de una comisión de jueces y expertos. Finalmente, sería el Presidente de la República quien tendría la última palabra, firmando o rechazando la propuesta a través de un decreto supremo.
El crimen de Daniel Zamudio conmocionó a Chile en 2012 y fue el principal impulsor de la promulgación de la Ley Antidiscriminación, conocida popularmente como "Ley Zamudio".
PURANOTICIA